Trump y los trastornos de personalidad

Leía hace una semana una especie de estadística en la cual se relacionaba la suma de días que transcurrieron antes de que un presidente electo de los Estados Unidos comenzara a ser cuestionado por el ejercicio de su mandato y desde Ronald Reagan para acá todos sobrepasaban los dos años, pero Donald Trump logró el rechazo a los siete días de instalarse en la Casa Blanca.

Leer más...

La prensa y el combate a los ruidos

Tengo la impresión, por lo que oigo y veo, que el enfrentamiento al ruido excesivo que prevalece en nuestra moderna sociedad está liderado en solitario por los medios de difusión masiva del país.

Leer más...

Amado por muchos, odiado por otros, pero sin dejar a nadie indiferente, el presidente Rafael Correa podría ser un factor catalizador entre los votantes indecisos...

Leer más...

Las más recientes decisiones del presidente estadounidense, Donald Trump, a las que importantes medios de prensa califican de improvisadas, no solo afectan a sectores económicos y al sistema judicial...

Leer más...

La Revolución Ciudadana o el neoliberalismo

El domingo los ecuatorianos concurrirán a las urnas para decidir si continúan la Revolución Ciudadana o reinstalan el neoliberalismo que padecieron hasta 10 años atrás.


Puntadas

Siguiendo la cuerda del académico argentino Nestor García Canclini, en la ceremonia cotidiana de poner “cáscara” al “palo” hay consumo. Hay apropiación y uso de esos productos. Hay (o debiera haber) reproducción de la fuerza de trabajo y expansión del capital. Hay disputa entre los “consumidores” por los productos que la sociedad produce (o debiera producir).


Sean Spicer, vocero del veleidoso presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la Casa Blanca hace una revisión completa de las políticas estadounidenses hacia Cuba...


Muchos piensan que no pudieron ser más “productivas” las dos primeras semanas de Donald Trump al frente de la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica...


Ser tratados y tratar a los demás como seres humanos es uno de los principios morales por excelencia que se ha mantenido desde hace milenios en las diferentes culturas. Platón en su momento dijo: “Que me sea dado hacer a los otros lo que yo quisiera que me hicieran a mí”. Confucio por su parte expresó: “No hagas a otro lo que no te gustaría que te hicieran”.