Cuba, escenario imprescindible para vacacionar
Por Roberto F. Campos/ PL
La información de que Cuba recibió hasta el momento tres millones de visitantes extranjeros, indudablemente atrae la atención de turoperadores y agentes de viajes que consideran a esta isla un escenario imprescindible para vacacionar.
Leer más...Para revitalizar el periodismo cubano
Por Luis Antonio Gómez Pérez *
Tras la reciente aprobación en Cuba de una nueva Política de Comunicación del Estado y el Gobierno, el sector de los medios públicos del país condujo varios debates sobre cómo dicha estrategia puede revitalizar el periodismo en la isla.
Leer más...Desesperados los enemigos de Venezuela (+Video)
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador
La ultraderecha venezolana, la colombiana y la miamense están desesperadas, denunció el presidente Nicolás Maduro Moros después de haber salido ileso del atentado perpetrado contra su vida mientras presidía un acto en Caracas con motivo de aniversario 81 de la Guardia Nacional bolivariana.
Venezuela: cronología y responsables del atentado contra Maduro (Video)
Leer más...Camagüey y los Convenios de Ginebra
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante
La Humanidad celebra la constitución de los Convenios de Ginebra el 12 de agosto; es un conjunto de acuerdos para proteger a las victimas de los conflictos armados, y numerosos países han dado pasos positivos en esta dirección...
Leer más...Secreto japonés para vivir 100 años o más
Por Iramsy Peraza Forte*

Tras la muerte de la persona más anciana del mundo, la japonesa Chiyo Miyako de 117 años, el "título" recayó en Kane Tanaka, de 115.
¿Multar para qué?
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

¿Multar para qué? Pues de eso se trata, de lograr que cada cual cumpla su parte del deber con sistematicidad, con respeto a lo que hace, cumpliendo las normas. No se puede seguir siendo tolerantes con lo mal hecho, así se empeña el futuro y el bienestar de la sociedad.
Vociferar por más razón, otorga menos
Por Yaniuska Macías Rivera/ACN

A gritos dos vecinas exponían sus razones en un asunto que bien comprendían los convivientes del lugar, pero tal manifestación de defensa más que sumar, causó rechazo por la forma tan desmedida de la conversación, de la cual solo quedó el mal sabor del alboroto sin más beneficio popular.
Foro de Sao Paulo: unidad dentro de la diversidad
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador

Hasta cierto punto parece lógico que la “gran prensa” de las transnacionales de la comunicación hayan prácticamente ignorado la celebración en La Habana del XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo en el que participaron más de 400 delegados e invitados...
¿Son los jóvenes menos revolucionarios que los viejos?
Por Yaniuska Macías Rivera/ ACN
En un intercambio escuché una afirmación que me alarmó: “Nuestros jóvenes son menos revolucionarios que los viejos”, una frase repetida que volví a escuchar recientemente, pese al demostrado protagonismo de las nuevas generaciones en el contexto cubano actual.