BUENOS AIRES.- Decenas de personas frente a la embajada de Bolivia en Argentina denunciaron hoy que desde hace horas están en sus cercanías y nadie los recibe, lo cual resulta sospechoso.

Advierten que el consulado no quiere atender a quienes tienen que hacer renovaciones de documentos de identidad y otros trámites para poder emitir el voto en las elecciones del 3 de mayo venidero.

El sábado último comenzó en Bolivia el empadronamiento con miras a los comicios derivados del golpe de Estado contra Evo Morales.

A este trámite podrán acudir las personas que cumplirán 18 años de edad hasta el día de los comicios y quienes hayan cambiado de domicilio o no estén registrados en el Padrón Electoral.

Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral boliviano solo habilitó ocho días para ese trámite, lo cual es considerado insuficiente.

Según diversas fuentes, la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, prepara fraude electoral y ordenó cerrar la embajada de Bolivia en Argentina para impedir que voten en las elecciones de mayo, porque el régimen sabe que el voto en el extranjero es de apoyo al Movimiento al Socialismo (MAS).

Según el censo nacional de 2010, en Argentina residen 345 mil 272 bolivianos, la mayor comunidad del país andino-amzónico en el exterior.

La víspera, en una reunión de alrededor de ocho horas, y tras varios días de análisis, Evo Morales, asilado aquí, anunció los candidatos del MAS para competir en el nuevo proceso comicial para la presidencia y la vicepresidencia.

El exministro de Economía Luis Arce, y el excanciller David Choqueuanca son los aspirantes para retomar el proceso de cambio en Bolivia, interrumpido por el golpe de Estado concretado el 10 de noviembre último, anunció este domingo Evo Morales.