Al cierre del día de ayer, 14 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 7 mil 674 pacientes, sospechosos 2 mil 776, en vigilancia 938 y confirmados 3 mil 960.

Leer más...

Cuba: Detectan 505 nuevos casos de COVID-19

Al cierre de ayer se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 7 mil 214 pacientes, sospechosos 2 567, en vigilancia 987 y confirmados activos 3 mil 660.

Leer más...

La Oficina Nacional de Diseño (Ondi) convoca a la VI Edición del Premio Gestión de Diseño 2021, máximo reconocimiento que se otorga a aquellas entidades que apliquen el diseño como una herramienta de trabajo eficaz dentro de su gestión.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 12 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 6 mil 726 pacientes, sospechosos 2 mil 339, en vigilancia mil 009 y confirmados 3 mil 378.

Leer más...

El dato del día: 256 casos en edad pediátrica activos en Cuba con COVID-19

Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP, informó hoy que 256 pacientes menores de 20 años permanecen ingresados con COVID-19,  luego de reportarse ayer 44 nuevos casos en ese rango etario, la cifra más alta desde el inicio de la epidemia.


Confirma Cuba 431 casos positivos a la COVID- 19

Para COVID-19 se estudiaron 13 mil 212 muestras, resultando 431  muestras positivas. El país acumula un millón 605 mil 819 muestras realizadas y 15 mil 007 positivas (0,93%).


COVID- 19 en Cuba: 388 nuevos positivos y tres fallecidos

Para COVID-19 se estudiaron 13 mil 349 muestras, resultando 388 muestras positivas. El país acumula un millón 592 mil 607 muestras realizadas y 14 mil 576 positivas.


Ballet Nacional de Cuba suspende funciones por situación epidemiológica

El Ballet Nacional de Cuba y su directora Viengsay Valdés anunciaron hoy la suspensión de las funciones en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, debido a la situación epidemiológica por la COVID-19 en el país.


COVID- 19: Cuba confirma 365 nuevos casos; 12 son camagüeyanos

Para COVID-19 se estudiaron 13 mil 592 muestras, resultando 365  muestras positivas. El país acumula un millón 579 mil 258 muestras realizadas y 14 mil 188 positivas (0,90%).