LA HABANA.- Por la Tierra y la vida juntarán voluntades las nuevas generaciones de cubanos, con acciones en favor de la protección y cultura ambientales, el saneamiento e higienización e, incluso, la reforestación, a propósito del cinco de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
Será una jornada de mucho activismo y, también, de honda reflexión sobre la necesidad de cuidar cada quien su entorno, salvar entre todos el planeta y asegurar para los que están por nacer un mundo donde sea posible y hermoso vivir, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Jeiller Carmona Brito, presidente de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ).
Incluso en las actuales circunstancias y en ese reducido espacio en el que nos vemos obligados a movernos a causa de la pandemia -hogar, barrio, centro de trabajo-, podemos hacer mucho, y tiempos como estos ayudan a ganar conciencia sobre realidades, desafíos y peligros, enfatizó.
Recalcó que cuanto se hará tiene como propósitos educar y reforzar en los “pinos nuevos” el amor a la Naturaleza y el sentido de la responsabilidad con la vida y el cuidado de ese pedacito del planeta y de Cuba donde viven y actúan cotidianamente
Las BTJ y la Organización de Pioneros José Martí convocan, y entre las muchas y muy jóvenes maneras de celebrar la fecha sobresale un tuitazo, el propio día cinco, a partir de las 10 de la mañana, bajo las etiquetas #YoCuidoElMedioAmbiente, #AirePuro y #PlanetaAzul.
¡Es hora de actuar #PorLaNaturaleza!
— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) May 28, 2020
La naturaleza es la base de nuestra salud, nuestra economía y mucho más.
Este #DíaMundialDelMedioAmbiente alza tu voz junto a @carlosvives @billieeilish y @BillNye y responde en este hilo por qué amas la naturaleza ? y qué haces por ella.? pic.twitter.com/09KviDXS5g
También en las redes sociales, el reto Pioneros exploradores desde casa propondrá a niños y adolescentes vestir el uniforme verde olivo del Movimiento, contribuir de algún modo a la protección del medio ambiente y “subir” fotos como constancia de ese aporte.
Eso incluye la limpieza de patios, la realización del autofocal en los hogares, la siembra de una planta o, quién sabe, hasta de un árbol, en zonas rurales o en viviendas con terreno suficiente, todo con absoluto apego a las medidas higiénico-sanitarias en vigor, destacó Carmona Brito.
A lo anterior, el Presidente de las BTJ añadió la convocatoria por la Red Juvenil Ambiental de Cuba a la exposición digital Cuidando el Medio Ambiente, que cierra precisamente este viernes y reserva a los mejores trabajos, como premio mayor, la participación en una muestra nacional en enero del venidero año.
Las obras se publicarán en el grupo de Facebook de la Red y de las Brigadas con las etiquetas #jovenesporelmedioambiente, #cuidandoelmedioambiente y #rejacbtjmedioambiente y deberán tener anexos el nombre y apellidos del autor, institución, municipio y provincia.