• Pioneros y jóvenes investigan sobre ciencia

    El evento Joven Ecologista, que desarrollan las Brigadas Técnicas Juveniles del municipio Camagüey, tuvo lugar en el Museo San Juan de Dios. Junio constituye un mes significativo para celebrar el día mundial del Medio Ambiente, fecha que se reconoce cada día seis del propio mes.

  • Destacan pensamiento ecologista de Martí en Camagüey

    El pensamiento ecologista del Héroe Nacional de Cuba, José Martí Pérez, estuvo presente durante el Coloquio Provincial por una cultura de la naturaleza y el Taller de Bosques, Jardines y Huertos Martianos, que se desarrollaron con motivo del Día Mundial de Medio Ambiente, en el Salón de Conferencias Julián Acuña Galé, del Parque Botánico de Camagüey.

  • Cuba, el sortilegio de su medio ambiente

    Desde la Constitución en 1976 y las subsiguientes, la gestión ambiental en Cuba constituye responsabilidad del Estado e incluso la primera surgió apenas cuatro años antes del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado el 15 de diciembre de 1972 por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

  • Priorizan la reforestación en Guáimaro

    La reforestación es una prioridad nacional, razón suficiente que invita a fortalecer la capacidad boscosa y preservar el patrimonio forestal de la región más oriental de Camagüey.

  • Camagüey: Efectúa acciones medioambientales comunidad científica

    Con el lema Sin contaminación por plásticos, la comunidad científica camagüeyana desarrolla un programa de actividades en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo 5 de junio.

  • Vigilancia y control ambiental prioridad en Camagüey

    Ante la necesidad de preservar ecosistemas, áreas protegidas y riquezas naturales, la ciencia en esta provincia de Cuba apunta hoy a una mejor gestión y cuidado de los recursos naturales.

  • ¿‬Sembramos boniato o protegemos el medio ambiente‭?

    Cuando de medio ambiente se trata no pocas personas estiman que la referencia compete solo a la Naturaleza con su geografía‭ ‬física‭ ‬en todas sus formas,‭ ‬incluso subestiman las transformaciones que se‭ ‬producen a escala planetaria en sucesivas y la cada vez más frecuente presencia de‭ ‬terremotos y tsunamis,‭ ‬erosión y‭ ‬pérdida de tierras y bosques,‭ ‬los torrentes de montañas y las inundaciones.

  • Taller de contaminación: reciclando para no contaminar

    Auspiciado por la Empresa Eléctrica, la delegación del Citma y Geo Cuba, se efectuó el Taller: Contaminación: “Reciclando para no contaminar”, como parte de las acciones por la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, enfocada al efecto negativo de los plásticos.

  • ¿Cuánto nos aporta un jardín?

    Con el objetivo social de ofrecer servicios de jardinería, mantenimiento de áreas verdes, paisajismo natural y urbano funciona en la ciudad de Camagüey la pequeña empresa privada Geovida, integrada por personal especializado en servicios de rehabilitación constructiva y sostenimiento de jardines, y con moderna visión de contribuir al desarrollo integral de la urbe y sus habitantes al mejorar espacios para el descanso, y el disfrute de la espiritualidad y la cultura.

  • Camagüey en el Día Mundial del Medio Ambiente

    Con la firma del convenio entre entidades del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, concluyó en la provincia el programa por el Día Mundial del Medio Ambiente.

  • Conciencia ambiental, primer paso para salvar el entorno verde

    Con la conferencia sobre la categoría tiempo relacionada con la perspectiva medioambiental, el profesor de la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Isidro Eduardo Méndez Santos, habló de la significación de crear una conciencia colectiva a instancia global, para proteger el mundo que habitamos, como parte de las actividades realizadas en el territorio, por el Día Mundial del Medio Ambiente, que se festeja cada cinco de junio.

  • Evalúan resultados favorables para el medio ambiente en Camagüey

    Una de las líneas que coadyuvaron a cumplir el programa de la estrategia medioambiental provincial con un incremento de un 6 %, respecto al 2021, resultó el crecimiento económico, con el uso racional de recursos naturales, según detalló la delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), de este territorio, en conferencia de prensa para analizar los logros del pasado año, y con motivo de la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente, este cinco de junio.

  • Preservan entorno en las márgenes del Hatibonico

    Con un saneamiento en las márgenes del emblemático río Hatibonico, los trabajadores de las diferentes entidades que integran el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), de esta provincia, mostraron su compromiso con la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente y la celebración del 1ro de Mayo.

  • Curiosidades generales sobre los árboles

    Los árboles son los organismos vivos más antiguos del planeta Tierra. Están entre nosotros desde el final de la última Edad de Hielo, acabada hace ya 10 000 años, en la que la temperatura global de la Tierra descendió, crecieron los polos y glaciares y consecuentemente se produjo la transformación de los ecosistemas.

  • Se prevé que para 2050 las sequías afecten a más de las tres cuartas partes de la población mundial

     Cada 17 de junio se conmemora el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía, como una vía para sensibilizar a la opinión pública sobre este tema, demostrar que existen soluciones y herramientas para combatir este problema universal si todos cooperamos y fortalecer la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África.

  • Día Mundial del Medio Ambiente: Certifican desarrollo ambientalista en la provincia

    El Día Mundial del Medio Ambiente resultó esta semana una oportunidad para que la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente firmara un convenio de colaboración con la mipyme Renova, entidad dedicada al aprovechamiento de las energías renovables.

  • Día Mundial del Medio Ambiente: preservar la naturaleza

    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado en la nación caribeña con pasos firmes para preservar la naturaleza.

  • Cuba en reunión sobre medio ambiente en Costa Rica

    Una representación de Cuba asiste en Costa Rica a la Sesión Especial por el Aniversario 40 del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que concluye hoy en San José, capital de Costa Rica, situada en el istmo de centro américa.

  • Cuba ratifica compromiso con la protección del medioambiente

    "Nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la plena implementación de la Convención Marco sobre Cambio Climático y su Acuerdo de París no ha variado, y lo ratificamos aquí", sostuvo el mandatario al intervenir en el debate de alto nivel de las Naciones Unidas "Acción por el Clima: Por la gente, el planeta y la prosperidad".

  • Trazan metas por el Día del Medio Ambiente

    El Ministerio de Ciencia Técnica y Medio Ambiente (Citma), de esta provincia, divulgó el programa de actividades que se efectuarán durante la Jornada por el Día Mundial destinado a fomentar una conciencia medioambiental, a celebrarse el cinco de junio, durante una conferencia de prensa con los medios locales, desde el Museo de San Juan de Dios.