LA HABANA.- Bajo el lema “Refuerza tu defensa, vacúnate. Las vacunas funcionan”, comenzó la Campaña 58 de Vacunación Antipoliomielítica.
La primera etapa, que se extenderá hasta el dos de marzo serán inmunizados los niños, desde los 30 días de nacidos hasta 2 años, 11 meses y 29 días.
Esos pequeños recibirán otra dosis en la segunda etapa, planificada del 22 al 27 de abril, en coincidencia con la décimosexta Semana de Vacunación en Las Américas, y además serán reactivados con una dosis del inmunógeno 19 mil 955 niños de nueve años de edad para un total de 81 mil 246 infantes, explicó.
Cuba dispone de los recursos humanos y materiales para la realización de esta campaña de vacunación ( vía oral) en dosis de dos gotas.
Desde 1962 hasta 2018 se han aplicado en toda Cuba 85 millones 200 mil dosis de la vacuna antipolio, lo cual ha garantizado la protección de la población cubana menor de 71 años de edad.
El #26deFebrero de 1962 comenzó la primera Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica en #Cuba, la cual fue una muestra de integración de toda la sociedad en función de la #salud y permitió la eliminación de la enfermedad en nuestro país en ese mismo año #CubaEsSalud ?? pic.twitter.com/0M7dsHdtn1
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) 26 de febrero de 2019
Con la implementación del Programa Nacional de Inmunización se han logrado eliminar enfermedades como la poliomielitis, la difteria, el sarampión, la tosferina, la rubeola, y la parotiditis, así como también dos formas clínicas severas en menores de un año: tétanos neonatal y meningitis tuberculosa.
También la eliminación de dos de las complicaciones clínicas más graves: síndrome de rubeola congénita y meningitis postparotiditis,entre otros logros.
Gracias a este programa universal, integral, participativo y accesible han dejado de constituir un problema de salud el tétanos y la meningitis por Haemophilus influenzae tipo B y han reducido su morbimortalidad en más de un 95 por ciento la fiebre tifoidea, la enfermedad meningocóccica y la hepatitis B, aclaró la también subdirectora de la Dirección provincial de Salud.