Infotecnologías a debate en la Universidad de Camagüey
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante y Alexei Nápoles González/Colaborador
La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, durante la Primera Convención Internacional Científica Tecnológica, a celebrarse del 21 al 24 de mayo próximo, abordará entre sus principales temáticas la Infotecnología para un Desarrollo Sostenible.
Leer más...En Nueva York, la voz de Cuba
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador de Adelante
Acaba de regresar a Cuba el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez después de una prolongada estancia en la ciudad de Nueva York, a la que acudió para asistir al 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, y fue recibido en La Habana por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, con un fuerte abrazo que los cubanos también hubiéramos querido darle.
Leer más...Diferentes generaciones reunidas para festejar cumpleaños cederista
Por Luis Varcasia Era/Colaborador
Un encuentro con varias generaciones de los CDR tuvo lugar esta mañana en el museo provincial Ignacio Agramonte Loynaz, de la barriada de la Vigía en Camagüey, donde en 1960 fue creada la organización en la provincia...
Leer más...Arcoíris en el barrio
Por Yanetsy León González/Adelante
El Quirche es una comunidad de 3 551 habitantes que, a unos 58 kilómetros de la ciudad de Camagüey, está a la distancia de varias vueltas de la carretera central entre cañaverales y marabú.
Leer más...Frente al bloqueo, más innovaciones
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Ahora que arrecia el bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba, el movimiento de innovadores y racionalizadores cobra mayor auge en el país, y en Camagüey sus afiliados no son ajenos al propósito de ofrecer respuesta a la recuperación de partes, piezas y equipos...
Laurel cederista para la “Suárez Gayol”
Por Lisyén Halles Ravelo/ Adelante

La escuela primaria Jesús Suárez Gayol, del municipio de Carlos Manuel de Céspedes, fue uno de los 15 centros docentes escogidos este año en el país para recibir el Premio del Barrio.
Como cada año retornan las lágrimas a Pino Tres (+Galería)
Por Orlando Durán Hernández/Adelante
La madrugada del 27 de septiembre de 1958, fecha en que el Ejército Rebelde sufrió su más duro revés durante la guerra revolucionaria, parecía apacible cuando la columna 11 Cándido González fue vilmente emboscada en el cruce del ferrocarril de la colonia cañera de Pino Tres por las tropas batistianas.
Campesinos camagüeyanos entregan más leche a la industria
Por Yaniuska Macías Rivera/ACN

Con la entrega de más de 46 millones de litros de leche a la industria, cuantificados al cierre de agosto, los campesinos de esta provincia superaron lo realizado en igual etapa del año anterior y sobrecumplieron las ventas previstas.
Energía renovable: desarrollo sostenible en Cuba
Por Redacción PL

Estudios encaminados a la explotación de fuentes de energía renovables se fomentan hoy en beneficio del desarrollo sostenible de Cuba, que procura cumplir con la agenda propuesta por las Naciones Unidas para 2030.