Atención especial a familias vulnerables camagüeyanas

En varios sectores poblacionales enfoca su labor la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, desde el departamento de prevención, asistencia y trabajo social, que beneficia actualmente a 5 562 familias en situaciones de vulnerabilidad.

Leer más...

A las puertas de la Feria Expocam 2022

Con la participación de empresas pertenecientes a las provincias de Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín y Camagüey, la Feria Expocam 2022 se desarrollará en esta ciudad entre los días 9 y 11 de marzo próximo.

Leer más...

El financiamiento al arroz y la ganadería vacuna son prioridades en Camagüey

El cultivo del arroz y la ganadería vacuna están entre las actividades a beneficiar este año por la Banca de Fomento Agrícola en Camagüey, una de las 63 medidas implementadas desde el 2021 en el sector agropecuario cubano.

Leer más...

Cursos de superación para economistas y contadores

Desde el Centro de Estudio y Superación Posgraduada, la filial camagüeyana de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba promueve varios cursos de posgrado y capacitación para el mes de marzo, con énfasis en temáticas relacionadas con la contabilidad y la administración de proyectos.

Leer más...

 La provincia de Camagüey logra hasta la fecha solo el 42 por ciento de su plan de producción de azúcar, ante lo cual adopta acciones para aumentar el tiro de caña hacia los centrales, principal causa del tiempo perdido debido a la falta de piezas y gomas requeridos por camiones y otros equipos de transporte.


En exportaciones e inversión extranjera queda mucho por hacer en Camagüey

El comportamiento de la baja ejecución de las exportaciones en el 2021, principalmente a causa de la pandemia de la Covid-19 y del recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos, centró el análisis de ese año en el Departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional en Camagüey.


Informáticos camagüeyanos por transformación digital de la Cultura

La concreción del trabajo del Laboratorio de Innovación en Camagüey sobresale entre las proyecciones actuales de la iniciativa, que lidera la Unión de Informáticos de Cuba en el territorio para la transformación digital en el sector de la Cultura.


Fortalecer la formación, superación y atención de directivos y docentes, garantizar el desarrollo de la informatización y la comunicación institucional y mejorar la captación para las carreras pedagógicas, resultan puntos clave al evaluar el desempeño del sector educacional en la provincia durante del 2021.


Con la apertura de un departamento inmobiliario, en su sede, la Oficina del Arquitecto de la Comunidad de Camagüey, inserta un abanico de ofertas para los habitantes de este territorio, además de la compra, venta y permuta de la vivienda, que la hacen única de su tipo en el país.