CAMAGÜEY.- La carrera de Licenciatura en Turismo cumple diez años de creada en la casa de altos estudios camagüeyana. El 6 de septiembre de 2014, con la presencia de Manuel Marrero Cruz, ministro de Turismo en ese momento y ahora primer ministro de la República, y a iniciativa del Dr. C. Santiago Lajes Choy, rector de la Universidad, comenzó el plan de estudios dirigido a la formación de directivos para todos los procesos del sector.

El actual primer ministro Manuel Marrero, entonces ministro de Turismo es considerado fundador de la carrera en Camagüey.El actual primer ministro Manuel Marrero, entonces ministro de Turismo es considerado fundador de la carrera en Camagüey.

La formación de profesionales se ha desarrollado en el curso regular diurno y el curso por encuentros para trabajadores. Hace tres años se forman Técnicos Superiores en Asistencia Turística, modalidad de dos cursos para atender necesidades de Gaviota S.A en la parte norte de la provincia camagüeyana.

El MSc. Ramón Hernández de la Torre, fundador y jefe del Departamento de Turismo en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, comentó que hasta el momento han egresado 887 estudiantes de las dos modalidades de la Licenciatura, de los cuales 654 han sido en la sede central de la casa de altos estudios, mientras que el ciclo corto de Asistencia Turística ha graduado a 50 como técnico superior.

Actualmente la carrera se ha extendido a los municipios de Esmeralda, Nuevitas, Minas y Sierra de Cubitas, dirigida por los claustros de profesores de los Centros Universitarios Municipales, teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio y la cercanía con la parte norte de la provincia donde existe un mayor desarrollo del turismo.

En sus diez años de creada la carrera se ha vinculado a proyectos e investigaciones en coordinación con el Centro de Estudios Multidisciplinarios del Turismo (CEMTUR) para el Programa Territorial del Turismo en Camagüey y los egresados tienen garantizada su formación posgraduada en cursos de especialización, adiestramientos en empresas turísticas, diplomados, maestrías y doctorados.

Tanto los egresados de la carrera como los trabajadores del Turismo tienen garantizada la formación de postgrado.Tanto los egresados de la carrera como los trabajadores del Turismo tienen garantizada la formación de postgrado.

Especialistas de ese Centro y del de Capacitación del Turismo (Formatur) integran el claustro de la carrera, al igual que profesionales en ejercicio en diversas entidades e instituciones adscritas al Ministerio de Turismo y sus cadenas hoteleras y extrahoteleras.

Ello incide en el impacto positivo de la carrera dentro y fuera del ámbito universitario, y en la ya reconocida calidad de los egresados, muchos de los cuales merecen el Premio al Mérito Científico y resultan graduados integrales. Varios de los integrantes de la primera promoción, en 2019, son hoy directivos de hoteles en el creciente polo de Cayo Cruz y otros destinos, o ejercen como profesores del Departamento de Turismo, el cual cuenta en su curso regular diurno con 253 alumnos.

Este 6 de septiembre, parte del claustro y del estudiantado recibió el agasajo de la dirección de la Universidad. La gala por el aniversario se desarrollará luego de que inicie el curso escolar el próximo 16 del actual mes. El programa por el décimo aniversario de la carrera de Licenciatura en Turismo se extenderá sus diversas actividades hasta diciembre.