Al aniversario 102 del natalicio de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, y al Día Iberoamericano de la décima y el verso improvisado estará dedicada la III Jornada Madrigal de la Neblina, que acogerá esta ciudad del 29 de septiembre al 1ero de octubre.

29 Septiembre 2024

Con manos arrugadas y dedos flacos, a los 91 años, Jorge González Allué todavía acariciaba el piano con la misma pasión con la que lo hizo durante toda su vida. Para muchos jóvenes de hoy, su nombre es apenas un eco lejano, quizá solo asociado a su canción más famosa, Amorosa guajira, una obra que ha trascendido como símbolo de Camagüey. Sin embargo, detrás de ese legado musical, yace la figura de un hombre que dedicó su vida a la música y al amor, y que ahora, en el Festival Boleros de Oro, es recordado y celebrado.

29 Septiembre 2024

Con el fin de reducir la incidencia del cáncer y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, el Grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas (BioCubaFarma) investiga y desarrolla, produce y comercializa fármacos, medios diagnósticos, equipos médicos y vacunas terapéuticas para su detección y prevención.

29 Septiembre 2024

Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, intervino hoy en la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

29 Septiembre 2024

Cuba experimentó avances en esta capital en el proceso de actualización de su Contribución Nacionalmente Determinada (CND) de adaptación al cambio climático en un encuentro entre representantes de organismos, agencias de cooperación y del Sistema de Naciones Unidas (SNU).

29 Septiembre 2024

El 29 de septiembre de 1906 comenzó la segunda intervención militar de Estados Unidos en Cuba, a solicitud del presidente Tomás Estrada Palma, reelegido fraudulentamente para un segundo periodo a fines del año anterior, y a la sazón amenazado muy seriamente por sus opositores del Partido Liberal.