CAMAGÜEY.-Encabezada por su Viceministro, el Dr. C. Reynaldo Velázquez Zaldívar, una delegación del Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) constató cómo marcha en la Universidad de Camagüey (UC) el cumplimiento parcial del del Proyecto Estratégico del 2024; así como los aseguramientos para el inicio del próximo curso escolar.
Dividida en tres grupos de trabajo, la delegación del MES conoció los resultados y proyecciones de la institución camagüeyana entre los cuales resaltan el impacto de los estudiantes de diferentes carreras en tareas que impulsan el desarrollo socioeconómico de la provincia y el país y la actitud responsable y comprometida del claustro y de los trabajadores no docentes.
Fotos: Enmanuel Santos Rodríguez/UC
La Dr. C. Alicia Rodríguez Gregorich, Vicerrectora de la UC, destacó la articulación de los proyectos de investigación "Formación Integral del profesional y su liderazgo, desde misiones directivas" y la "Gestión Integral de perfeccionamiento del Trabajo Político Ideológico, con salida a la formación del estudiante".
“Cerrar con éxito un curso más corto que había que enfrentar de una manera diferente, manteniendo una matrícula de más de 10000 estudiantes, cumpliendo con nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje y método pedagógicos innovadores, fue otras de las fortalezas del centro resaltadas en el intercambio”, dijo la fuente
Los directivos del MES reconocieron el trabajo de los Centros Universitarios Municipales en su estructura de carreras y su vínculo con el gobierno locales y las empresas. No obstante, sugirieron la necesidad de elevar la superación académica del claustro, explotar más el potencial científico y adecuar en mayor medida los programas de estudio a las necesidades del municipio.
Durante el intercambio, los evaluadores señalaron la necesidad de continuar incrementado la participación en proyectos internacionales, la formación de Doctores y las matrículas en la modalidad de Educación a Distancia y sus programas de formación de postgrado.
En ese sentido, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, rector de la UC explicó que la UC enfrasca su labor en un plan de acciones para mejorar los indicadores de la evaluación estratégica. Además, ratificó que la institución está en condiciones de recibir a los alumnos de nuevo ingreso el 16 de septiembre, y los docentes investigadores trabajan en 36 productos que sustituyen importaciones y pueden constituir fuentes importantes de exportación.
Finalmente, Reynaldo Velázquez Zaldívar, Viceministro del MES, resaltó que en medios de las dificultades que atraviesa el país, está sigue siendo un Universidad con excelentes resultados, en las que se respira trabajo y compromiso y que es orgullo de su provincia y el país.