CAMAGÜEY.- No dejó de haber un espacio, tanto en las actividades teóricas en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, como en la conmemoración misma de los 35 años de la fundación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de Camagüey, que no estuviera marcado en resaltar el pensamiento y las enseñanzas de Fidel en este campo de la investigación científica.
En 1989 durante la celebración del aniversario 36 de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, efectuada en Camagüey, el Líder Histórico de la Revolución cubana visitó este lugar, convertido con los años en un nicho importante para la comercialización de productos para la rama agropecuaria y biomédicas, sustituir importaciones, incluso, el fomento de exportaciones.
Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y directora general del Centro Nacional, durante una intervención en la ceremonia por la efeméride, que tuvo lugar en el salón de protocolo Nicolás Guillen de la base del monumento al Mayor General Ignacio Agramonte, tuvo frases de elogio para los fundadores de la institución agramontina y al colectivo.
“Las huellas de Fidel, los pasos de Fidel nos acompañan y por eso tenemos que ser dignos herederos de lo que nos legó”, sostuvo la oradora.
Al comienzo del acto, los participantes en el encuentro dedicaron un minuto de silencio en homenaje a Nguyen Phu Trong, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, recientemente fallecido.
En el Salón Jimaguayú de la Plaza de la Revolución, donde permanecieron las cenizas de Fidel, de tránsito hacia la inmortalidad en su recorrido hacia Santiago de Cuba, como parte de las actividades por el aniversario del CIGB se colocó una ofrenda floral.
La conmemoración comprendió el homenaje y reconocimiento a los fundadores activo, la Doctora Ana Campall y a los Máster en Ciencias Eddy Gover y Roberto Basulto, extensivo a otros trabajadores del centro con estímulos morales conferidos por el Sindicato de la Salud, el movimiento obrero, la Osde de BioCubafarma, representado por el Dr.C. Eulogio Pimentel, primer vicepresidente de la institución.
Fotos: Gladys Dailyn Morera Cordero /RCA
La Empresa de Correos canceló un sello con motivo de la fecha por los 35 años del centro.
La jornada cerró con la presentación de la maqueta del libro: Fidel y el CIGB Camagüey, que cuenta con 50 imágenes, obra de Manuel Chaos Piedra, quien recopiló testimonios de los fundadores y de mucho valor también el aportado por Manuel Limonta, quien fue director del centro nacional en la época que se concibió construir el centro agramontino.