CAMAGÜEY.- “Aunque durante el día de este viernes existen condiciones favorables para que continúe la lluvia, en estos momentos no hay peligro de inundaciones para la ciudad”, expresó la directora del Centro Meteorológico de Camagüey, Beatriz Martínez Pérez, durante una reunión de Grupo Temporal de Trabajo y la Defensa Civil, para evaluar la situación hidrometeorológica en el territorio.
Según detalló la especialista, la región se encuentra bajo la influencia de una vaguada típica de esta temporada y apuntó que “no se descarta que en algún punto sean localmente intensas las lluvias, aunque a partir del mediodía de este viernes deben comenzar a disminuir de manera paulatina, hasta el fin de semana”.
Sobre las condiciones de los embalses, la delegada provincial de Recursos Hidráulicos, Yaima Serrano Meléndez, comunicó: “En este instante se encuentran a un 62 %, en específico los de abasto a la población, mientras, a nivel provincial contamos con un 50% de llenado. Nos encontramos en condiciones de recibir más de 300 millones de m3 de lluvia, y en las últimas 24 horas, el municipio de Camagüey presenta alrededor de un 22% de pluviosidad, y la demarcación, en general, un 25%”. Aclaró, además, que hoy no existe saturación en los suelos.
El Director General de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Camagüey, Gustavo Riesco López, precisó cómo el sistema de pluviómetros encargados de monitorear las precipitaciones “no contemplan ningún tipo de peligro para la ciudad. Además se han acometido otras acciones como la limpieza y dragado del río, y conminamos a la población a mantenerse alerta e informada ante cualquier aumento de la intensidad de las lluvias”.
Para responder a las dudas de una parte de la población, relacionadas con una posible inundación, el directivo refirió que “aguas arriba de la ciudad de Camagüey, en el río Hatibonico, no existe ningún embalse donde se puedan abrir las compuertas”. Especificó que las crecidas y desbordes de los ríos se originan por las lluvias aguas arriba, en la zona del aeropuerto internacional Ignacio Agramonte y en las áreas aledañas.
Acerca de la necesidad de que la población se mantenga informada por los medios de comunicación oficiales, y las vías estatuidas, puntualizó el Jefe del Órgano de la Defensa Civil, en la región, Teniente Coronel Félix Omar Villegas Varona. “En caso de una situación compleja, desde el punto de vista hidrometeorológico, hay un sistema organizado. No se deben guiar por los, porque existen autoridades para garantizar el aviso oportuno a los ciudadanos”.
Destacó que con ese fin, los camagüeyanos pueden llamar al 32 256014, del Centro de Gestión de Riesgo Provincial, al 32 256036, del Centro de Reducción de Riesgos, del municipio cabecera, y al 32 294654, del puesto de dirección en el Gobierno Provincial que trabaja las 24 horas, en función del bienestar y tranquilidad de los habitantes de esta región.