CAMAGÜEY.- Hasta las 2:00 p.m. de este viernes la urbe agramontina registró 143 milímetros (mm) de precipitaciones, mientras que en Vertientes se reportaron 237 mm, y en Florida 131 mm.
El periodista Juan Mendoza Medina, de la emisora provincial Radio Cadena Agramonte, informó en su perfil en la red social Facebook que están activos alrededor de 40 centros de protección.
Las máximas autoridades del territorio y del municipio cabecera han recorrido sitios donde se procedió a evacuar a la población en instituciones estatales, como en los repartos El Retiro, Nadales, y en la calle Prolongación de Palma, donde convergen los ríos Tínima y Hatibonico.
Ante el incremento de las lluvias durante las próximas horas, asociadas a la situación hidrometeorológica que afecta la zona centro-oriental de Cuba el órgano de la Defensa Civil en esta región llamó a la población a no confiarse y adoptar todas las medidas necesarias y a tiempo, para resguardar los bienes personales.
En gran parte de la provincia de Camagüey, la de mayor extensión superficial del país, las lluvias de los días finales de mayo y de principios del actual mes han ocasionado una considerable saturación de los suelos, principalmente en los municipios de Camagüey, Florida, Vertientes, Minas y Guáimaro, lo cual aumenta las vulnerabilidades.
El Instituto de Meteorología alertó en la tarde de hoy que continuará la actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de la nación, llegando a ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente de las regiones central y oriental.
Durante las próximas 24 horas las condiciones de inestabilidad atmosférica se mantendrán sobre todo el territorio nacional, debido a la persistencia de una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera sobre el golfo de México, y un flujo húmedo del suroeste sobre todo el país, en combinación con la inestabilidad atmosférica y los factores locales.