CAMAGÜEY.- (ACN) Esta provincia se mantiene alerta ante posibles inundaciones costeras en zonas bajas por marejadas, y en esta ciudad que atraviesan dos ríos y varios afluentes, ante la ocurrencia de intensas lluvias por el paso del huracán Matthew próximo al litoral del norte.
En el municipio de Nuevitas permanecen evacuadas más de 10 mil personas, residentes principalmente en zonas vulnerables de inundaciones, a partir de una posible sobreelevación del mar.
Dennis de Varona Guerra, ejecutivo de la Defensa Civil de la Región Militar Camagüey, precisó que en la capital camagüeyana los evacuados sobrepasan los 30 mil 900 habitantes, toda vez que los ríos Tínima y Hatibonico la atraviesan de norte a sur, y recepcionan los mayores escurrimientos de la cuenca norte.
Sobre todo el Hatibonico prácticamente parte a la ciudad en dos, y es el que mayor número de viviendas tiene en sus riveras, pues aunque ha sido dragado, ensanchado y se limpia regularmente se ha desbordado en tres ocasiones por vaguadas estacionarias y cuando el paso del huracán Ike, por Camagüey.
Por eso, agregó de Varona, permanece una estrecha vigilancia con observadores, a partir del sistema de alerta temprana ante la ocurrencia de alguna irregularidad en el nivel del cauce de estos ríos y sus afluentes.
El Departamento de pronósticos del Centro Meteorológico de Camagüey, dijo que ya se registran lluvias con intensidades de débiles a moderadas en el noreste del territorio en los municipios de Guáimaro, Nuevitas , Sierra de Cubitas y Minas.
La ciudad de Camagüey permanece mayormente con nublados desde el amanecer, con muy poco sol, tras una madruga con algunos chubascos.
Durante un programa especial conjunto de la televisión y la radio provinciales Isabel González Cárdenas, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, alertó especialmente a quienes residen en comunidades costeras de la zona norte como Santa Rita, Santa Lucía, La Boca, y Punta de Ganado, en el municipio de Nuevitas.
También reclamó mucha atención en las playas Jigüey y Guaney, en Esmeralda, y en Gurugú y Caña Amarilla, en Minas sitios proclives a inundaciones por penetraciones del mar.