CAMAGÜEY.- Delegadas participantes en el Primer Evento Internacional: “La mujer economista y contadora” ratificaron hoy la importancia de la contabilidad estratégica durante la jornada inicial de sesiones del foro, con sede en el centro de convenciones Santa Cecilia.
Las valoraciones surgieron tras la conferencia: “La contabilidad de dirección estratégica para el desarrollo sostenible”, ofrecida por la Dr.C. Dayanis Socarrás Viamontes, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte.
En este punto, uno de los entendidos en la materia ratificó la importancia de observar en relación con los costos, algo fundamental, la carta tecnológica, mediante la cual se descifra el funcionamiento del proceso productivo o de servicio de que se trate y, al mismo tiempo, las normas de trabajo y consumo.
Socarrás Viamontes sostuvo que la formación de precios afecta los costos, cuando se ejecutan mediante procesos ineficientes, cuestión que en su opinión está a tiempo de resolverse con el compromiso institucional de investigar cada una de las entidades del territorio.
Un sello especial del evento se produjo durante la celebración del panel número siete: “El emprendimiento de la mujer y su participación con el desarrollo local” con vivencias de Niurdís Casales Montenegro, una cuentapropista miembro de la Asociación de Sordos (Ansoc), incorporada a las nuevas formas de gestión, la que ofreció sus experiencias, auxiliándose del lenguaje de señas con el apoyo de un traductor.
Delegadas de México, Perú, Colombia, Canadá y China aseguran la presencia de manera virtual, confirmó la presidenta del comité organizador, Dr. C. Inés Josefina Torres Morra, la que estuvo acompañada en la sesión por la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia.