CAMAGÜEY.- A casi 19 años de creada, la Brigada José Martí (BJM) en Camagüey busca consolidar su labor comunitaria. Con esa máxima realizaron su Consejo Provincial, espacio donde debatieron sobre sus desafíos y fortalezas.
Como parte de dicha actividad, los miembros de los 13 municipios pudieron asistir a la conferencia del artista visual José Antonio Hechavarría, sobre el proyecto Cartón Creativo.
Armando Gallo Piñeiro, Presidente de la BJM en la provincia señala que "el rol de un instructor de arte resulta fundamental en nuestra sociedad actual, por su capacidad para promover proyectos, así como gestionar y conducir la cultura comunitaria. El éxodo de miembros de la Brigada nos ha impuesto un gran obstáculo, pero tendremos que seguir buscando alternativas para perfeccionar el trabajo y lograr que los instructores de arte recuperen su papel transformador".
Los jóvenes brigadistas también desarrollaron su plenaria con el objetivo de reconocer el trabajo realizado este último año en correspondencia a la política cultural del país y su inserción en la escuela y la comunidad, y así poner fin al encuentro.
Con la presencia de Emilio Toledo, presidente nacional de la BJM, se resaltaron también las principales dificultades que enfrenta hoy el movimiento de jóvenes instructores de arte.
Según el informe presentado en el encuentro, las artes plásticas y la música son de las manifestaciones artísticas más afectadas al no contar con todos los materiales y equipos necesarios, existen carencias de proyectos en las comunidades de algunos municipios y han abandonado este programa 137 brigadistas en 2023.
Yanely Lucas Santiesteban, Metodóloga de Casas de Cultura, en su intervención reconoció el trabajo de los instructores de arte que aún forman parte de la brigada y de la visión que se debe mantener al formar parte de ella.
“Nuestra razón de ser es trabajar para la comunidad, sacar el trabajo de las paredes de las instituciones y llevarlo al barrio. Por eso abogo siempre por los proyectos, por el trabajo entre brigadistas y promotores culturales, para llevar nuestra cultura a todo el pueblo”.
“Actualmente la BJM cuenta con 51 proyectos socioculturales que tributan a las necesidades de los barrios y la programación cultural de las Casas de Cultura. Durante el verano se realizaron talleres y la Brigada 50 Aniversario se mantuvo activa cuyo objetivo es no solo presentarse culturalmente en nuestras comunidades sino formar parte de ellas”, refirió Lucas Santiesteban.
Como fortalezas se reconoció el trabajo desarrollado en redes sociales y el papel de la presidencia provincial en el apoyo constante a los brigadistas que llevan la cultura cubana a las escuelas y barrios.