CAMAGÜEY.- La entrega del Premio Herencia, a la joven especialista de la Dirección de Investigaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), Yeni Yeisi Adán Castellanos, resultó uno de los momentos fundamentales de la clausura del primer Taller Nacional de Historia de Cuba Colonial, que tuvo a esta región como sede.

“Este lauro me estimula a confiar en la profesión que elegí y a trabajar en pos de la memoria y el patrimonio de esta urbe, de mi tierra y crea un compromiso conmigo, con mis colegas y la sociedad. Entre otros proyectos he participado en la búsqueda de información sobre el espacio donde se hallaba la Fábrica de Camisas y en el inmueble que será la Casa de la Décima”, dijo la antropóloga e historiadora, a Adelante Digital, merecedora del galardón.

Durante esta última jornada continuaron los trabajos en las comisiones, Procesos migratorios, pensamiento social y movimientos anticoloniales precursores, y La memoria histórica nacional, regional y local. Destacaron dentro de la primera temática, ponencias como Viajeros en la ciudad de Matanzas en la primera mitad del siglo XIX, por Yanko Hernández Cruz, Vigencia en el pensamiento de José de la Luz y Caballero, por Yoleisy Colello Jhonson, y El liberalismo en Cuba, efecto sobre los franciscanos (1820-1850), de Luis Sotolongo Roca.

En la otra línea sobresalieron Acerca de los culíes chinos en Cuba, de Ymina Gloria Eng Menéndez, El tratamiento de la memoria en el Cementerio General de Camagüey, de la autoría de Adela García Yero, y Antonio Maceo Grajales a través de los sellos postales cubanos, de Carmen Montalvo Suárez.

Como parte del encuentro se efectuó un periplo a sitios del Centro de la Ciudad, entre ellos el Museo Ferroviario, Premio de Restauración, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, otorgado el pasado año, y más tarde se realizó una actividad cultural en la librería Tula Aguilera, de la universidad de ciencias médicas Carlos J.. Finlay.

Durante esta última fecha, el presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, Jorge Luis Aneiros Alonso, impartió una conferencia sobre los retos de los estudios históricos de Cuba y cómo los conocedores de este campo, pueden contribuir a la consolidación de nuestra nacionalidad e identidad cubana.