VERTIENTES, CAMAGÜEY.- La producción de más de cinco mil toneladas de miel determinarán las labores del central Panamá en la próxima zafra, con el objetivo de revertir los actuales resultados económicos de la Empresa Agroindustrial Azucarera de igual nombre, comentó Amaury Álvarez Veloz, su director industrial.
Aunque en esta ocasión el ingenio no producirá azúcar, se alista para recibir más de 60 mil toneladas de caña destinadas a garantizar los planes de meladuras, miel y otros derivados, y cuenta con las áreas listas y el personal calificado, aseguró el directivo, quien destacó la venidera contienda como una prioridad estratégica para la entidad.
También se trabaja en el mantenimiento de los medios de transporte para el traslado de la materia prima, tanto por carretera como por ferrocarril, para lo cual se cuenta con dos combinadas de tecnología CASE 8000 a las que se incorporarán otras dos KTP y se recuperan otros equipos de estera, resaltó el director.
Álvarez Veloz señaló como aspecto importante el corte de la caña dejada en las demarcaciones de Palmarito, Valle Grande y otros productores sin participación en la contienda anterior.
Otra de las prioridades es el aporte al sistema electroenergético nacional durante el proceso industrial de cocción y combustión, significativo en los momentos actuales e importante ingreso financiero para la empresa por su valor en el país.
En más de 100 millones de pesos se valoran las ganancias de la Empresa Agroindustrial Azucarera Panamá durante la venidera contienda, perspectivas para asegurar el pago y permanencia laboral de los obreros, la mejora de los resultados económicos y financieros, y aportar a otros renglones industriales en la provincia y el país.