CAMAGÜEY.-El libro "Casino Campestre y Parque Zoológico de Camagüey", estará presente en el evento nacional Cubazoo 2023 que sesionará del 22 al 24 de este mes en la ciudad de La Habana con la intervención de los parques zoológicos del país, así como numerosas instituciones vinculadas a las Ciencias Naturales y la educación ambiental, incluyendo representaciones del Ministerio de la Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Empresa de Flora y Fauna, Centro Cubano de Neuromedicina, Centro de Producción de Animales de Laboratorio, diferentes universidades del país, Áreas de Refugio de Fauna y el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kuri, entre otros.

Este importante taller junto a conferencias y exposiciones presentará más de 50 trabajos de investigación aplicada y estudios técnicos distribuidos para sus análisis en las especialidades de Manejo, Conducta y Zoología; Educación Ambiental y Salud Animal.

La delegación camagüeyana, integrada por especialistas del Complejo Parque Zoológico, presentará también temas relacionados con la salud de sus ejemplares en exhibición como los novedosos “Tratamiento quirúrgico a gavilán de monte afectado por podo dermatitis” y un “Tratamiento para necrobasilosis interdigital en antílope Elán del Cabo”. Otro tema será el realizado en coordinación con la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte sobre una propuesta de catálogo para la capacitación ambiental.

El libro Casino Campestre y Parque Zoológico de Camagüey, destaca en sus páginas no solo la significativa importancia social que para nuestra población tiene el mayor parque urbano de Cuba, sino también la identificación de su influencia en generaciones de lugareños. El libro reúne en sus diferentes capítulos historia, geografía, arquitectura y diseño, inventario florístico y faunístico, monumentaría, instalaciones de interés económico y social del entorno, y Misión y Visión del Zoológico en su perfeccionamiento como parte de la cultura ciudadana.