CAMAGÜEY.- De diálogo, igualdad y cambio se pintaron, por estos días, los Institutos Politécnicos Agropecuarios Mártires de Pino III y Levantamiento de Jucaral, en Jimaguayú y Guáimaro, respectivamente. El proyecto CAPROCA, implementado por la Asociación Cubana de Producción Animal y Oxfam, realizó en estas instituciones una Jornada por la igualdad de género, con talleres y ejercicios creativos y comunicativos.
Los estudiantes reflexionaron, a través de audiovisuales, juegos y técnicas participativas, sobre temáticas cercanas a su realidad como los roles de género en la distribución de las labores domésticas y el trabajo, la violencia, el acoso callejero, el embarazo en la adolescencia y el bullying.
También debatieron sobre la importancia del respeto a todas las personas, el enfrentamiento al ciberacoso y la creación de entornos seguros en las redes sociales.
De forma paralela, los docentes del centro trabajaron en la deconstrucción de estereotipos de género y dialogaron sobre la necesidad de transversalizar estos conocimientos a los procesos educativos en el IPA. El encuentro también devino en formación para finqueros y finqueras miembros de los Comités Locales de Género del proyecto CAPROCA.
Otra de las sesiones estuvo dedicada a las masculinidades y la desmitificación de algunos imaginarios sobre el tema, con la facilitación del periodista de Cubavisión Internacional Jesús Muñoz.
Como resultado de los talleres, los adolescentes identificaron historias y temas propios de su contexto para representar en productos audiovisuales, fotografías, publicaciones en redes sociales, realizados por los propios alumnos. También participaron en la pintada de murales, junto a los artistas visuales Israel Moya y Rubén Cabrera.
Los murales, uno enfocado en el acoso, la libertad y las redes sociales y otro que da visibilidad al amor propio, el respeto y el rechazo al bullying; constituyen no solo un resultado tangible de la Jornada, sino también un proceso de participación y diálogo que generará un entorno amigable, artístico y reflexivo en esas escuelas.