• Las tormentas invisibles de la violencia (+Post y Video)

    Cuando un desastre natural golpea, las comunidades enfrentan una avalancha de destrucción física. Así lo hemos vivido en esta Isla tan asediada por ciclones tropicales. Pero hay otra tormenta, silenciosa y persistente, que se desata: la violencia contra las mujeres y las niñas. Ese huracán arrasa con derechos y dignidades también en contextos de crisis y desastres. ¿Y cómo estar preparados y alertas ante este tipo de situaciones?

  • Capacitan a jueces legos de Florida sobre violencia de Género

    Los jueces legos del municipio de Florida recibieron un seminario de preparación sobre la violencia de género impartido por la Jueza de lo Penal Liset Pérez Sánchez, con la presencia, además, de la presidenta del Tribunal Municipal Popular del territorio, Kirenia Marrero Fernández.

  • Espejuelos de género contra la ciberviolencia

    La violencia de género se guarece no solo en el seno familiar machista, o en el ámbito político y social con dogmas sexistas antiguamente preconcebidos. Este fenómeno tiene lugar en todos los espacios de convivencia social. Internet constituye otro de los escenarios para su desarrollo.

  • Escenas naranjas en El Viento, la perspectiva de género en la creación escénica

    “No quiero que al quitarme la máscara descubra que mis senos nos apuntan al firmamento”.

    Romeo y Julieta.cu

  • Los rugidos de la violencia

    “Ruge leona”, resuena en mis oídos en medio de una euforia beisbolera. Lo entiendo, yo también lo grité, quizás porque desde niña o niño en el país que comienza a partir de la frontera Habana-Mayabeque aprendes dos cosas básicas de pelota: una, con tres strikesse poncha a un bateador y la otra, a los industrialistas se le grita “ruge leona”. Parece una máxima en el deporte cubano, incluso lo reproducen por el sistema de sonido del estadio. Sin embargo, nunca me sentí cómoda con ello.

  • Comunicar sobre género, revolución de ideas desde la carpa

     Un diálogo sobre género y comunicación ocurrió este viernes en la Carpa de la Reina, espacio de la filial agramontina de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), como parte de las actividades por la jornada de la prensa en Camagüey, y la XXXI Feria Internacional del Libro.

  • Jornada por la igualdad, en Guáimaro y Jimaguayú

    De diálogo, igualdad y cambio se pintaron, por estos días, los Institutos Politécnicos Agropecuarios Mártires de Pino III y Levantamiento deJucaral, en Jimaguayú y Guáimaro, respectivamente. El proyecto CAPROCA, implementado por la Asociación Cubana de Producción Animal y Oxfam, realizó en estas instituciones una Jornada por la igualdad de género, con talleres y ejercicios creativos y comunicativos.

  • Enfrentamiento a la violencia de género, una prioridad para el Estado cubano

    Con el objetivo de favorecer el diálogo en torno a una cultura de igualdad y de enfrentamiento a las manifestaciones de violencia de género en Cuba, un grupo multidisciplinario intercambió experiencias este lunes durante un encuentro convocado por la Comisión de Atención a la Niñez, la Juventud y la Igualdad de Derechos de la Mujer, al que asistió Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

  • No a la violencia: un sí por la paz

    Falta de tolerancia, poca comprensión… ¿razones que justifican la violencia? Claro que no. Nada justifica que nuestro mundo parezca cada vez más violento y que las estadísticas al respecto continúen en aumento, aunque lo cierto es que algunos todavía recurren a ella como una forma para resolver sus problemas.

  • En Granma jornada por la no violencia hacia las mujeres

    La ciudad de Bayamo amaneció hoy vestida de color naranja al comenzar la jornada por la no violencia hacia las mujeres Evoluciona 2018, que tendrá como sede a la provincia de Granma hasta el 8 de diciembre.

  • Cuba lanza Campaña por la no violencia machista (+ Videos)

    A cuestionar y transformar las creencias que sustentan la violencia hacia las mujeres llama  la campaña cubana Evoluciona, liderada por el Centro Oscar Arnulfo Romero (OAR) en alianza con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y el Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ).

  • Por la equidad social, articulación juvenil en Camagüey (+Post)

    El tercer encuentro provincial de la articulación juvenil por la equidad social, con espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias, formó aquí a  nuevos actores para la prevención de la violencia y la discriminación.

  • Ni una menos, exigen en Argentina (+Posts)

    Con el aborto legal, seguro y gratuito como bandera, miles de argentinos, familias, niños, jóvenes, ancianos, protagonizaron este lunes una multitudinaria marcha en defensa de las mujeres y contra el patriarcado, lucha que suma cada vez más personas.

  • Empoderadas pero no impunes a la violencia

    “Comenzó sin darme cuenta de que estaba siendo víctima de violencia o persecución. Al principio de la relación me parecía que sus llamadas y constantes visitas al trabajo eran sana preocupación y amor. Siempre me pedía que cuando llegara a mi centro laboral lo llamara...

  • En nombre del respeto, alianza juvenil

    Una psicóloga de Santiago de Cuba, un pinareño instructor de arte, una periodista de Las Tunas, una representante de la Iglesia Metropolitana de la capital, un estudiante de Medicina granmense, uno de Veterinaria en Camagüey… más de 50 personas de distintas profesiones y procedencia coincidieron para soñar un mundo más justo y ayudar a construirlo.

  • Articulación joven por la equidad

    Con dos jornadas de talleres en Camagüey, la Articulación Juvenil por la Equidad Social cerró hoy un provechoso capítulo de aprendizaje y socialización. Iniciado en el 2017, el ciclo abarcó 8 provincias del país y apuntó fundamentalmente a personas de entre 18 y 35 años.

  • Debates sobre género en Camagüey

    Violencia de género, sexualidad, economía, participación política y estudios de masculinidades son algunas de las temáticas en la XV Conferencia Internacional Género, Familia y Sociedad por un desarrollo sostenible...