CAMAGÜEY.- La Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz cumple 25 años de labor en la promoción y enaltecimiento de valores patrimoniales, históricos y culturales. Esta institución de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, protagonista de hechos trascendentales de la vida política y sociocultural de la ciudad, celebró su aniversario este martes, en el Salón de Protocolo Nicolás Guillén.
Luego de la entrega por parte del artista Joel Jover, de obras para su exposición en el sitio, se realizó una cancelación postal especial por el XXV Aniversario de la Plaza agramontina, con la participación de autoridades políticas y gubernamentales de la provincia. El cuño alegórico al conjunto monumentario distintivo, está acompañado por el caché del sobre, que muestra la imagen de un desfile por el Primero de Mayo celebrado allí y los valores postales representan a Fidel Castro, Ignacio Agramonte y la celebración anual de los trabajadores.
Sobre el valor coleccionable de esta cancelación, comparte sus criterios Oreidis Pimentel Pérez, Primer Vicepresidente de la Federación Filatélica Cubana:
En la cita, se entregó la Medalla Conmemorativa con valor numismático XXV Aniversario Isabel Cisneros Asbert, trabajadora desde hace más de dos décadas; José Medina Machado, con una trayectoria laboral de excelencia; a la Especialista principal María de los Ángeles Rodríguez y a Migdalia Ruiz Kirkwood, quien dirigió por 15 años este centro. Esta última resaltó el papel de la Plaza en la formación de las nuevas generaciones:
“Este colectivo siempre ha sido de avanzada: comenzamos siendo seis, luego ocho y después éramos los 12 guardianes de la Plaza, quienes forjamos los inicios de este emblemático lugar. Volver aquí para recibir honores es para mí, una felicidad, pues veo cuánto ha cambiado la Plaza, para bien y me alegran todas las transformaciones que se han realizado, para hacer de este lugar histórico, un espacio atractivo para la juventud agramontina”.
El centro de reunión social y política más importante del territorio agramontino ha acogido acontecimientos relevantes como la misa del Papa Juan Pablo II en 1998 y allí pernoctaron los restos del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el traslado de las cenizas hacia Santiago de Cuba.
A 25 años de su inauguración, María de los Ángeles Rodríguez menciona los retos de su equipo de trabajo: “continuar promoviendo la obra del más insigne de los camagüeyanos Ignacio Agramonte Loynaz; seguir sumando personas a nuestro proyecto sociocultural; continuar contribuyendo a esa formación educativa de valores históricos a nuestra población”.
Diversas instituciones reconocieron a la Plaza en su aniversario, como el Centro provincial de Casas de Cultura, las Universidades Ignacio Agramonte y Carlos J. Finlay, el Fondo de Bienes Culturales y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Al cierre de la gala, Walter Simón Noris, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, ratificó el agradecimiento a la Plaza de todos los camagüeyanos, por su quehacer en la educación del pueblo:
“Llevaría días describir todo lo que ha sucedido en estos 25 años. ¡Cuántos hechos de significación para la comunidad, la provincia y Cuba! Eso solo es posible gracias al esfuerzo y entrega de los colectivos que han transitado por esta Plaza. Justo el reconocimiento a sus trabajadores y a los fundadores, ellos se emocionan, porque así expresan su compromiso y su amor a la Plaza y a la Patria”.