CAMAGÜEY.-La llegada en caravana de hombres barbudos vestidos de verde olivo sobre jeeps y tanques de guerra, prendió de júbilo al pueblo agramontino el 4 de enero de 1959: Fidel y los guerrilleros habían triunfado.

Los aires de libertad volvieron a soplar 64 años después en Camagüey, al reeditarse el histórico hecho con la juventud como protagonista de una nueva caravana procedente de Santiago de Cuba.

“¿Quién mejor que nosotros los jóvenes para revivir este momento? En aquel año la hicieron por primera vez los de la generación del centenario del natalicio del Apóstol, y ahora nos toca a los del centenario de la FEU”, comentó a Adelante.cu Erick Muñoz Mejías, estudiante de Derecho de la Universidad de Camagüey.

El combatiente Luis Enrique Portales, primer teniente del Ejército Rebelde en las Columnas No. 1 y 11, se sumó junto al Comandante en la caravana original, y coincide en el criterio de que “Los jóvenes de hoy no pueden dejar morir a Fidel, como mismo aquella generación no dejó morir a Martí. Significa un orgullo haber formado parte en aquel entonces y seguir durante varios años hasta ahora”.

“Reeditarla cada año es muy importante porque es recordar que la Revolución está viva, y que tenemos que seguir luchando por defenderla hasta las últimas consecuencias, sin claudicar ante el poder de nuestros enemigos”, expresó el combatiente Víctor Pulido García, miembro de las Milicias Revolucionarias.

La Caravana de la Libertad se detuvo en Guáimaro para que los representantes de Las Tunas entregaran a los camagüeyanos las banderas que guían el simbólico recorrido hasta el occidente del país. Allí Yaniesky Trecus Ruiz, directora del Museo Municipal, rememoró el intercambio que sostuvo el Comandante con los guaimarenses y su visita a la casa de la familia Manduley, parientes de la guerrillera Celia Sánchez.

El cariño de la gente se hizo sentir durante el trayecto en los poblados de la carretera central y luego en las principales arterias de la ciudad de Camagüey hasta la llegada a la histórica Avenida de la Libertad, donde mismo Fidel le habló al pueblo agramontino.

Tras el recibimiento, Kely Álvarez Fernández, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia, convocó a los presentes a ser fieles al legado de la generación del centenario, y a defender en todos los frentes las conquistas de la Revolución. También fue el momento oportuno para entregar a 50 jóvenes destacados el carné que los acredita como miembros de la UJC.

La Caravana de la Libertad continuará este jueves su simbólico recorrido, al partir en horas de la mañana hacia la provincia de Ciego de Ávila.