CAMAGÜEY.- La Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y el Centro de Gestión de la Universidad de Camagüey alistan el diplomado Teoría y Práctica de la Ciencia, impulsado por primera vez en Cuba.

Previsto desde septiembre del 2022 a febrero del 2023, ordena su travesía con cuatro cursos obligatorios y dos opcionales, y en general abre un camino para expandir las competencias profesionales en un contexto favorecido por la gestión gubernamental que identifica la ciencia y la innovación como sus pilares.

La Dra. Olga García y el Dr. Luis Álvarez, Académicos de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba, impartirán el curso homónimo del diplomado; y confluirán en el claustro la M. Sc. Gricell Santana Sarduy, con Historia de la Ciencia en Cuba; el Dr. Carlos Álvarez con La Experimentación Científica; y la Dra. Iris Fernández con Estadística.

“Se aspira a actualizar a los científicos camagüeyanos, así como a apoyar el desarrollo de las ciencias en el territorio, como respuesta a las necesidades actuales del país y de la provincia”, declaró a Adelante el Dr. Luis Álvarez, quien dijo que la convocatoria oficial será informada en breve.

El trabajo científico y en particular en la formación y apoyo a nuevas generaciones de investigadores, como ha insistido el intelectual camagüeyano, también encuentra un cauce en los cursos opcionales, uno enfocado a aspectos jurídicos de la ciencia, derechos de autor y patentes; y otro a una introducción a la inteligencia artificial.

El diplomado Teoría y Práctica de la Ciencia surge de la persistencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien en febrero en la conferencia inaugural del 13er. Congreso Internacional Universidad 2022 ponderó: “La ciencia y la innovación son pilares fundamentales de nuestra gestión gubernamental, en todos los ámbitos, en todos los organismos del Estado, en todas las empresas y en todos los niveles: desde el comunitario hasta la Presidencia de la República”.