CAMAGÜEY.- Las complejidades financieras no pueden entorpecer, ni un ápice, la búsqueda permanente de soluciones ante los retos que imponen los problemas que gravitan en la sociedad, y que requieren el concurso de la inteligencia colectiva.

Un ejemplo tácito en ese propósito, se muestra en la circunscripción #54 del Consejo Popular Agramonte Simoni, donde fuerzas de la Empresa de Construcción y Montaje #1, con respaldo de otras instituciones y la propia comunidad, restituyeron un viejo puente que entorpecía el tránsito peatonal ante la más mínima lluvia, y cuya ejecución resuelve más de una veintena de quejas surgidas en la reunión de vecinos.

Ahora, según el delegado de esa área, Luis Ramón Quevedo, no solo se logró mejorar el flujo de personas por esa zona, sino que a ello se sumó la colocación de una capa asfáltica que eleva la calidad del entorno.

El representante popular dijo que “unido a este trabajo, se ha logrado trabajar también en algunos inmuebles en mal estado, y algunos vecinos ya tienen en distintas fases constructivas sus viviendas, si bien ello no resuelve un tema bien complicado dado el estado del fondo habitacional que tenemos, pero se labora, y eso es un importante avance”.

La ocasión no pasó por alto el reconocimiento a quienes, en apenas 72 horas, lograron una obra de gran calidad y que evita el congestionamiento por los arrastres de las lluvias, y que anteriormente podían penetrar en las moradas aledañas.

Entre los obreros reconocidos figuraron Pablo Lemes, Héctor Álvarez, JesúsVega, Karel Rodríguez, Humberto Hernández y a Miladys Catalina Vázquez.

El primer secretario del partido en la provincia, Federico Hernández Hernández, entregó un reconocimiento a Gober Estrada (a la izquierda), director general de la Empresa de Construcción y Montaje #1, que asumió la edificación de la importante solución peatonal.El primer secretario del partido en la provincia, Federico Hernández Hernández, entregó un reconocimiento a Gober Estrada (a la izquierda), director general de la Empresa de Construcción y Montaje #1, que asumió la edificación de la importante solución peatonal.

Igualmente, obtuvo un reconocimiento general la entidad que asumió el compromiso constructivo, y que le entregó Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido, y su primer secretario en Camagüey, a Gober Estrada Noy, director general.

Posteriormente se visitó el mercado El Bosque, donde detectaron irregularidades organizativas en el proceso de venta a la población, lo cual motivó análisis pertinentes, incluido también un llamado a mejorar las condiciones de la instalación.

También se insistió en la necesidad de mejorar la disciplina en esta instalación y sus alrededores, la garantía de los abastecimientos y la puntualidad de los arribos de los suministros, que deben permitir una presencia sostenida en las tarimas expendedoras.

La presencia de la máxima autoridad política de la provincia, generó espontáneos intercambios de opiniones con el pueblo, que trasladaba inquietudes y preocupaciones en torno a diversas problemáticas actuales, en especial, los referidos a los precios de los productos y a la necesidad de buscar mejores fórmulas para la venta de los alimentos de mayor demanda.

Dada la actual contingencia, y como una variante para la familia, se han logrado crear distintos puntos para la venta de comida lista para su consumo, a precios accesibles, y con gran aceptación por la variedad de sus propuestas. ​

Uno de esos puntos es el situado en la unidad “El Pare”, de la Unidad Empresarial El Rincón, donde se puede adquirir, desde alimentos ligeros, hasta comida elaborada, que usualmente supera las 18 variedades, manifestó el joven directivo Adrián Angulo Ferrero.

Entre las líneas inmediatas de trabajo aparece un mayor uso de los Mercados Ideales, que disponen de las necesarias condiciones para la oferta de productos cárnicos y lácteos, además de tener una mejor disposición dentro de esta urbe, una de las más populosas en el país.