CAMAGÜEY.- Esmeralda fue uno de los municipios más golpeados por la primera ola de la Pandemia de Coronavirus en Camagüey, por eso la primera parada de Juan Carlos Marzán, Vice Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del PCC, en este territorio fue en el hospital "Amado Fernández Gutiérrez".

La humedad que traen las lluvias de los últimos días han disparado los casos de enfermedades respiratorias, supo en diálogo con el personal médico. Es el caso del pequeño Yoandro, de un año y tres meses de edad, que se recupera en compañía de su mamá en la sala de pediatría. A juzgar por el apetito que mostró en la merienda, mientras su mami conversaba con Marzán, pronto estará en casa gracias a las atenciones que recibió en el hospital.

De excelente también calificaron el tratamiento en la sala de maternidad las muchachas que esperan dar a luz ahí.

En el encuentro el dirigente político se preocupó por el servicio de hemodiálisis y por la categorización del personal del programa del médico y la enfermera de la familia.

También conoció detalles del proceso de vacunación y recorrió las obras constructivas de una sala de enfermeras respiratorias.

La segunda para del día fue en la UEB Lácteos Esmeralda, donde se constataron los esfuerzos que se realizan para diversificar las producciones. En lo que anteriormente fuera un centro de acopio, ahora se procesan 10 200 litros de leches. Para la distribución a menores de 1 a 13 años, embarazadas y dietas médicas se destinan 4000 litros diarios y con el resto se producen queso frescal, requesón, yogur y miragur.

El dirigente conoció que estas producciones se distribuyen en todo el municipio y algunos poblados de Sierra de Cubitas. En este sentido, recomendó a las autoridades políticas y administrativas del territorio reparar algunos viales para favorecer el traslado de estas y otras mercancías.

Aunque en el pasado cuatrimestre se acopiaron 3000 litros por encima de lo pactado y han creado utilidades por más de 1 700 000 pesos, en esta industria todavía tienen deudas de pago a los productores de leche.

Al respecto, Marzán enfatizó en que deben mantener constante comunicación con los ganaderos sobre las posibles soluciones a las deudas, para que se mantenga la confianza y el compromiso entre ambas partes.

El cierre de la jornada de trabajo fue un intercambio con las principales autoridades políticas y administrativas del territorio en el que se trataron temas como la producción de alimentos, la zafra azucarera y la atención a comunidades en situación de vulnerabilidad.