SIERRA DE CUBITAS,CAMAGÜEY.- -Durante toda la mañana Félix Duarte Ortega, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista y su equipo de trabajo recorrió áreas de la empresa citrícola y agroindustrial Sola. Raúl Bárcenas González, su director, informó del uso de las más de 15 mil hectáreas y de las 12 máquinas de riego.

El dirigente político se interesó por conocer la marcha del proceso de ordenamiento laboral, la gestión de arrendamiento de la tierra a campesinos, la producción de cultivos varios y carne de cerdo, la rotación de la siembra.

Relevante resultó el análisis y la necesaria discusión de las 63 medidas de la Agricultura y el seguimiento a la formación de precios y salario.

Duarte Ortega recorrió áreas de las fregat 32 y 16. En el lugar constató los resultados productivos de las tierras arrendadas donde hay calabaza, maíz, boniato, yuca y plátano.

Hasta la comunidad El Colorado, a la Unidad Básica de Producción Agropecuaria Julio Sanguily, llegó Félix Duarte Ortega.

En el lugar constató las nuevas áreas de siembra donde llamó a formar colectivos obreros, una medida que ayudará a la productividad y gestión adecuada de cultivos y "ingresar para poder redistribuir".

Todos los presentes estuvieron de acuerdo en que para lograr esto hay que ser más eficiente en el campo y vincular a la producción a la mayor cantidad de trabajadores.

Allí también se interesó el miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista por la superación y preparación de los jóvenes así como por las condiciones laborales, alimentación, ropa e implementos de trabajo.

Aseguró el dirigente que hay que buscar nuevos esquemas productivos que permitan mayores ganancias y la recaudación de divisas.

En el huerto intensivo de la Actaf, Flor de Mayo, incluido en el proyecto Redes Irmas hay un cultivo semitapado donde sus 15 trabajadores conversaron sobre las condiciones para el trabajo y el reto de aplicar las 63 medidas de la Agricultura para poder tener mejores dividendos.

 En la carretera del Lavadero, en Imías, Sierra de Cubitas, está la mediana empresa El Desafío, que durante 11 años fue una mini-industria, allí procesan condimentos mixtos y pastas de ajo y cebolla.

Sus productos tienen una durabilidad de seis meses desde la fecha de producción, la misma se realiza contra pedido por lo que no tienen en almacén previendo la calidad óptima. del producto.

Félix Duarte Ortega, miembro del secretariado del Comité Central, conversó con algunos de los 100 trabajadores de la instalación agroindustrial, pues cosechan varias de las materias primas que utilizan, y la satisfacción salarial, un tema pendiente en otros lugares del municipio, aquí es evidente con un promedio de 12 000 mensuales.

Esta Mipyme tiene contratación con al menos 13 provincial del país, según comentó su gerente general Osmany Prieto Ramírez.

Para el cierre de la jornada de trabajo Duarte Ortega tuvo un intercambio con vecinos de la circunscripción No.5 de la comunidad de Pueblo Nuevo.