CAMAGÜEY.- El Programa de Maestría en Informática Aplicada de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, transita por un proceso de evaluación externa del 28 de marzo al 8 del presente mes, con el cual aspira a revalidar la categoría de Excelencia alcanzada en 2011.
Expertos de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) revisan durante estos días de manera online información relacionada con las ediciones, los estudiantes, los egresados, los empleadores, los convenios de colaboración nacional e internacional del programa y el monitoreo de los impactos.
Prestigiosos académicos del país valoran las dos últimas ediciones concluidas -décima y oncena-, y además la duodécima que está en ejecución, donde se incluyen las tesis de los graduados.
De la Maestría en Informática Aplicada, de la UC, han egresado 180 profesionales procedentes de Cuba, Ecuador, Venezuela y Yemen.
Yailé Caballero Mota, Doctora en Ciencias y coordinadora del citado programa, explicó que es muy importante contar con la evaluación de la JAN, pues ello deviene en reconocimiento y avala la labor de estudiantes y de los 21 profesores y tutores que forman parte del claustro.
Aspiramos a obtener la máxima categoría que es la Acreditación de Excelencia, manifestó Caballero Mota.
En diciembre del 2021, abundó, entregaron a la JAN un informe teniendo en cuenta las variables pertinencia e impacto social, claustro, estudiantes, infraestructura y currículo.
El Programa de Maestría en Informática Aplicada de la universidad camagüeyana mereció en marzo último el Premio a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en su oncena edición que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana.