CAMAGÜEY.- La Junta de Acreditación Nacional (JAN) ratificó a la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de esta provincia, la categoría superior de Institución Certificada, obtenida por el centro de altos estudios en el 2014.

Avalan este resultado la preparación científico metodológica del claustro de profesores, la calidad del proceso formativo de profesionales integrales y la participación de los estudiantes en labores de impacto social.

Marcia Esther Noda Hernández, secretaria ejecutiva de la JAN, resaltó que ratificar la condición Institución Certificada exigía estándares superiores, como los resultados de los alumnos en los exámenes y la cantidad de especialidades médicas y programas de posgrado acreditados.

Además, reconoció la utilidad del trabajo que educandos y docentes han desarrollado en comunidades del territorio para contribuir a la promoción de salud y la prevención de riesgo de enfermedades en la población.  

Otro importante logro de la universidad médica es el posicionamiento de las revistas científicas Archivo Médico de Camagüey y Humanidades Médicas en la red de la biblioteca científica electrónica SciELO Cuba, las cuales se ubican entre las seis mejores de la Editorial de Ciencias Médicas.

El dictamen que sustenta la categoría de Institución Certificada, vigente hasta el año 2027, resumió también el vínculo con organismos y empresas de la provincia para el desarrollo de la innovación tecnológica.

Durante el acto de entrega de la condición, la rectora Tamara Chaos Correa felicitó a la comunidad universitaria y se refirió a la necesidad de continuar perfeccionando el trabajo, en el que destaca el impacto en policlínicos, hospitales y otras unidades asistenciales y docentes.

Por su parte, Fidela Reyes Obediente, directora de pregrado del Ministerio de Salud Pública, dijo que la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay da importantes pasos en la consolidación de su estrategia de formación doctoral para alcanzar la excelencia.

La casa de altos estudios -de cuyas aulas han egresado más de 26 000 profesionales de la salud, entre ellos extranjeros de 51 países- celebrará en junio próximo su aniversario 42 con el compromiso de continuar la preparación académica y humanista de sus estudiantes.