CAMAGÜEY.- Un total de 336 nuevos jóvenes maestros se incorporaron este martes a la fuerza docente camagüeyana como parte de la octava graduación de la escuela pedagógica Nicolás Guillén Batista. Tras otorgarles el título a más de 3 000 alumnos desde el 2010, el centro aportó los primeros profesores de Secundaria Básica graduados con Nivel Medio en las especialidades de Matemática y Química.
Durante el acto el director de la institución Idalberto Reyes Porro, destacó que nunca se desatendió el proceso docente a pesar de las afectaciones causadas por la pandemia.
“Asumimos nuevas guías y condiciones de estudio para mantener la vitalidad de las principales actividades docentes educativas con énfasis en los estudiantes de cuarto año. Completar la cobertura docente y aportar al perfeccionamiento del sector en la provincia son procesos vitales que no permiten pausas”.
A su vez, Reyes Porro hizo énfasis en la garantía de la ubicación laboral y la continuidad de estudios a la Educación Superior para todos los egresados.
Con el aplauso colectivo y la gratitud de los profesores fueron premiados los alumnos con mejores resultados. La vertientina Nayali Pérez Donet resultó la graduada más destacada en la docencia, las actividades científicas y extraescolares.
Asimismo se reconocieron a los más integrales por especialidad. En la Primera Infancia resaltó Heysell Pérez Baryolo, de Florida; en Educación Especial Deyanira de la Torre Almaguer y en Maestros Primarios Adiela Cristina Pérez Cubeña, ambas del municipio de Camagüey.
Entre los maestros de Inglés de Educación Primaria sobresalió el santacruceño Yadiely Águila Fonseca, mientras que Yaimelis Rodríguez Hernán y Francisco Daniel Bring Díaz lo hicieron por la especialidad de Secundaria Básica en Matemática y Química, respectivamente.
La condición de graduado más integral le correspondió al joven Eduard Altunaga Cuellar de la especialidad de Maestro de Primaria quien a nombre de sus compañeros ratificó el compromiso con los principios de la Educación revolucionaria.
La octava graduación estuvo dedicada al 63 Aniversario del Triunfo de la Revolución, al 53 de la creación del destacamento pedagógico Manuel Ascunce Domenech y a la Ciencia cubana.