CAMAGÜEY.- La entrega, desvelo, y altruismo de los trabajadores de la Educación en la provincia, fue reconocida hoy, en esta ciudad, por las máximas autoridades del territorio y representantes de varias organizaciones y entidades.

Ante la incidencia de la COVID-19 y la necesaria suspensión de las clases presenciales, unos cinco mil docentes y demás personal empleado en este sector, se movilizaron para asumir disímiles tareas en función del apoyo a las acciones de salud, a las cuales prestaron apoyo 67 instituciones educativas como centros de aislamiento.

Dagmara Sánchez López, miembro del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba, en Camagüey, resaltó la valentía de los educadores al enfrentar los nuevos desafíos que impuso la pandemia, sin dejar de prestar una atención sistemática a los estudiantes y mostrar la verdad de Cuba en las redes sociales.

Entre los principales retos del sector, mencionó el perfeccionamiento de la formación de docentes, la calidad del proceso docente educativo, y la eficiencia de la Escuela Pedagógica Nicolás Guillén Batista, a la vez que abogó por el constante diálogo con los jóvenes.

Durante el agasajo se otorgó la Orden Frank País de Primer Grado al destacado educador Lázaro Leonardo Vázquez Velázquez, jefe del Centro Provincial de entrenamiento del Instituto Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez.

La orden Frank País de Segundo Grado la recibieron Rubel Cristóbal Pérez Sagregas, jefe del Grupo de tecnología educativa de la Dirección Municipal del municipio de Esmeralda, y Miguel Zayas Feteira, asesor de Salud Escolar en la Dirección Provincial de Educación.

Por sus reconocidas trayectorias laborales les fue conferida la Medalla José Tey a Alina Barba Rivero, coordinadora general de Ciencias Exactas en el Preuniversitario Asamblea de Guáimaro, y a Moraima Estrada González, maestra de la Escuela Primaria Enrique José Varona, del municipio de Florida.

La Distinción Por la Educación Cubana fue entregada a Marlene Figueroa Morciego, directora de la Escuela Primaria Noel Fernández, del municipio de Camagüey, y a Sergio Toledo Lugo, profesor de Preparación Militar en el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Cruce de la Trocha, de Vertientes.

De igual modo, las docentes Yudelkis Caballero Cruz, del Instituto Politécnico Agropecuario Mártires de Pino Tres, Yolanda Tania del Risco Ortiz, de la Escuela Pedagógica Nicolás Guillén Batista, y Norma Carlos Álvarez, del Centro sin Amparo Familiar Manuel Zabalo, recibieron la Distinción Rafael María de Mendive.

Otros maestros y trabajadores del sector fueron reconocidos con el sello Valientes por la vida, para enaltecer la actitud asumida en el enfrentamiento a la Covid-19, realizando diferentes labores en los centros hospitalarios, de aislamiento, y otras tareas afines, en muchos casos arriesgando sus vidas.

Resultaron agasajados, además, varios docentes camagüeyanos que participaron en la Campaña de Alfabetización, próxima a celebrar su aniversario 60, a su vez, instituciones de diversos sectores socioeconómicos del territorio se sumaron al reconocimiento con la entrega de diplomas a la Dirección Provincial de Educación.