CAMAGÜEY.- La mejor forma de combatir las acciones subversivas contra Cuba es con la verdad, aseguró a Adelante.cu el Héroe de la República de Cuba, Ramón Labañino Salazar, uno de los Cinco que desde dentro de Estados Unidos combatió los planes terroristas contra nuestro país.
Dijo que la juventud y los cubanos todos estamos llamados a respaldar esta batalla como un ejército de ciberrevolucionarios.
A diferencia de otros países, señaló, Cuba salva vidas, ayuda a otros pueblos a pesar de las carencias; y aquí no se maltrata a nadie. Por ello, calificó de cínicos a los que difaman de Cuba y recomendó no desgastarse en las redes sociales en Internet en discusiones estériles “con personas que utilizan la bandera, nuestro símbolo, para envolverse y estar en un baño, no merecen el respeto de nadie”.
Sostuvo que se necesita una mayor presencia en dichas redesde comunicación con ideas nuevas e innovadoras. “Como ha dicho Raúl, nosotros vamos a defender el derecho de nuestro pueblo a defender nuestras plazas y porque las redes sociales son nuestras para defender la Patria”.
Labañino reconoció que el actual es un escenario muy complejo, muy difícil, con muchos los frentes a la vez y demasiados ataques,incluidos los que atacan la dignidad de los hombres, tergiversan ideas y tratan de engañar al pueblo.
“Esa pelea contra la subversión la vamos a ganar a fuerza de voluntad y de verdad. Curiosamente, esa campaña mediática nos une más todavía; los que tenían sus dudas se han sumado y reconocen que esa gente no tienen vergüenza, son delincuentes”.
El Héroe de la República explicó que recientemente la CIA y el Departamento de Estado de Estados Unidos declararon que los programas en contra de nuestro país utilizando a los jóvenes han dado sus frutos. “Eso es falso, la juventud está con el proceso revolucionario al igual que la gran mayoría del pueblo”.
En contraposición con la actitud mezquina de unos pocos, a la campaña de solidaridad con Cuba se suman cada día nuevas naciones. Al decir de Labañino Salazar, ese hecho no es una sorpresa porque nuestra nación siempre ha estado al lado de los más necesitados del planeta.
Una de las muestras fehacientes del apego por el humanismo de la Isla, dijo, se expresa en los hombres y mujeres integrantes del Contingente Henry Reeve. Ese gesto solidario no lo ha protagonizado ningún país del mundo, de sacrificar sus propias vidas por salvar a otras, incluso en países desarrollados de Europa, en América Latina y de África.
Este domingo 30 de mayo habrá otra caravana mundial por el levantamiento de sanciones contra la familia cubana y el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, confirmado por el proyecto Puentes de Amor.
El principal autor de la iniciativa es el cubanoamericano Carlos Lazo, quien recientemente anunció en Facebook que se sumarán a esas acciones desde diferentes ciudades estadounidenses como Miami, Tampa, Chicago, Seattle, Nueva York, Los Ángeles y Minneapolis.
También habrá caravanas en naciones como Canadá, México, Belice, Nicaragua, Panamá, Ecuador, Argentina, Brasil y República Dominicana.
El Héroe de la República afirmó que el mundo sabe que Cuba solo sabe hacer el bien a la Humanidad.
“Nosotros no mandamos cohetes, no atacamos pueblos ni llevamos la muerte a todos los rincones del planeta como hace el imperialismo norteamericano.
“Nosotros llevamos vida y esperanza a los pueblos. Lo poquito que tenemos lo compartimos y lo único que sí nos sobra, amor a los pueblos. Es lógico que recibamos solidaridad, y nos hace mucha falta percibir ese amor en este momento por el levantamiento total del bloqueo inmoral, infame, criminal y sin sentido”.