CAMAGÜEY.- Muy elevadas son las expectativas de la población respecto al programa recreativo del verano 2020. Algunos hasta ansían festejos y discotecas, mas el disfrute tendrá la marca de la responsabilidad y el cuidado de la salud individual y colectiva.
Para el 11 de julio estarán abiertas todas las instituciones culturales. Se anuncian estrenos teatrales y danzarios. Los museos y bibliotecas organizan actividades diversas paralelamente a sus muestras habituales, y las librerías saldrán de sus predios con presentaciones y ventas.
Como es habitual el Centro Provincial de Patrimonio y la Oficina del Historiador de la Ciudad desarrollarán las Rutas Históricas, y esta última sostendrá los talleres de verano y concursos.
Para la Dirección Provincial de Deportes este verano no difiere mucho de los anteriores pues habitualmente sus profesores calientan los barrios con juegos tradicionales y de mesas, fútbol y voleibol callejero, encuentros con glorias deportivas y festivales.
Sus seis piscinas y las ocho que administra Comercio brindarán servicios aunque con limitación en la cantidad de bañistas y dos horarios durante el día, con desinfección intermedia.
Con las medidas establecidas, Santa Lucía continuará siendo el balneario preferido por los camagüeyanos. A la par, los municipios que cuentan con zonas playeras trabajan en su alistamiento.
Una excelente noticia para los más jóvenes es que todas las instalaciones de Joven Club en la provincia abrirán el 11 de julio con opciones presenciales como torneos de videojuegos, concursos de pintura digital, copia de la Mochila semanal de verano y otras.
Más de 50 escuelas pondrán a disposición de las familias sus bibliotecas, salas de computación e instructores de arte.
Habrá actividades diversas en el Zoológico de Camagüey, el Casino Campestre, el parque de diversiones Camilo Cienfuegos y otros parques en todos los territorios,con actuación de magos, payasos, narradores orales y otros talentos de cada localidad.
El riesgo de rebrote de una enfermedad que vamos venciendo entre todos obliga a reforzar una aspiración de años anteriores: que una recreación más sana tenga como centro a la comunidad. A propiciar en cada lugar el ambiente estival, respetando las regulaciones pero con creatividad y sin cruzarse de brazos ante la falta de algún recurso, llamó el Consejo de Defensa Provincial, que indicó puntualizar detalles del programa durante la semana que inicia.
Los restaurantes, cafeterías y bares recibirán a sus clientes con el debido distanciamiento del mobiliario. Mantendrán servicios gastronómicos a domicilio y para llevar.
La dirección provincial de Salud desplegará con su equipo de Inspección sanitaria estatal una intensa labor de verificación y alerta del cumplimiento de las medidas higiénicas dispuestas. Ello tiene como objetivo no solo prevenir los factores de riesgo de infecciones respiratorias agudas y de la COVID 19, sino también de otras fecuentes en la época veraniega como las enfermedades diarreicas, el dengue y todas las transmitidas por los mosquitos, las intoxicaciones alimentarias y las afecciones a la piel.
También se refuerza la prevención y la exigencia en la disciplina del tránsito para garantizar la seguridad vial y evitar accidentes.
Para el 11 de julio está pactada la apertura oficial del verano, que en Camagüey será al unísono en varios sitios de todos los municipios, y tendrá como peculiaridad una movilización juvenil para la siembra de 100 árboles en el Parque Botánico, donde comenzará el fomento de un bosque martiano.