CAMAGÜEY.- La Noche camagüeyana será la propuesta recreativa y cultural que tendrá la familia de esta provincia los fines de semana, y que arrancará a partir del viernes 14, encaminada ofrecer nuevas formas de disfrute desde diversos espacios del Casino Campestre.

“En su fecha inaugural estará dedicada especialmente al Día del Amor y la Amistad, y comenzará alrededor de las 6:00 pm, para concluir a las 12:00 m. El sábado y el domingo, proseguirá el festejo y también se mantendrán los horarios anteriores. Así, cada 15 días se celebrará la iniciativa para quedarse como una opción habitual”, aclaró Tamira González Jiménez, la directora de Cultura Provincial y principal institución organizadora del proyecto, en una reunión sostenida con el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, (PCC), y su Primer Secretario en la provincia de Camagüey, Ariel Santana Santiesteban.

Según la directiva también habrán ofertas para los niños como la que convocarán en horas tempranas de la tarde, con el apoyo del Instituto Nacional de Deporte y Recreación (Inder). “Los más pequeños podrán divertirse, en sitios como el Parque de Arena y el que antes ocupaba el palomar con juegos de mesa, carrera de zancos, de sacos... Y es que deseamos rescatar aquellos pasatiempos que han sido desplazados con los años y que forman parte de nuestras tradiciones, apuntó Tamira.

En toda la calle principal se encontrará ubicado el audio y se destinarán 12 establecimientos gastronómicos, próximos a la zona, para expender sus productos al público. La coordinadora de programas y objetivos, Catia Reinoso Gallo precisó que “se venderá comida especializada en productos del mar, platos típicos camagüeyanos, de Italia, contaremos con un puesto de perros calientes y se sumarán diez quioscos de dulces finos, de productos industriales y de alimentos para llevar, entre otras ”.

Se prevé participen en “la Noche” y realicen sus propuestas entidades vinculadas al turismo, campismo, salud pública, representada por algunas instituciones como Labiofam, y una representación de los creadores de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acaa) y del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).

González Jiménez, agregó que el 14, fecha inaugural, “se efectuará una pasarela frente a la Nariz del payaso, mientras, en el anfiteatro del Centro Recreativo Casino Campestre, se montará un espectáculo, después de las 9:00 pm. En el caso del municipio cultura, va a participar con todos los proyectos socioculturales que incluyen las más variadas manifestaciones artísticas”

La noche camagüeyana es un momento de recreación, de esparcimiento de la familia y debemos buscar soluciones atractivas para ella. Hay que poner el máximo empeño en ofrecer al pueblo productos de óptima calidad y que se sientan complacidos con esa gama de opciones, expresó Santana Santiesteban.

Puntualizó Tamira que, dentro del marco de la 29 Feria Internacional del Libro en Camagüey, a desarrollarse en marzo, habrá una nueva oportunidad para potenciar ese espacio destinado a la recreación sana de los habitantes de esta urbe y al disfrute de nuestra producción cultural.