CAMAGÜEY.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en esta provincia obtuvo por tercer año consecutivo la condición de destacado nacional. La noticia fue transmitida en el contexto de una conferencia de prensa para socializar los resultados de la región en la conquista de ese mérito y de un grupo de actividades que se realizan con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio.

Como temática fundamental, en la jornada se debate sobre la biodiversidad, cambio climático y crisis sanitaria. “Iniciamos el 20 de mayo con el festejo por la fecha dedicada a las abejas y concluiremos el 20 de diciembre con el de la solidaridad. Efectuaremos varias iniciativas, mayoritariamente virtuales y lanzaremos un concurso, enfocado en el objetivo principal del programa”, dijo la Dr. C. Lisbet Font Vila, subdelegada de medio ambiente de la institución.

La especialista abundó también en los resultados que avalan la distinción otorgada al territorio: “se mantuvo el control a todos los indicadores cumpliendo en las 114 metas del Programa de Implementación 2019 relacionadas con las estrategias medioambientales a nivel nacional. De ellas se ejecutaron 109 objetivos. Entre ellas se encuentra la gestión de los recursos naturales, con la certificación del 100 % del financiamiento de los suelos beneficiando a 29,06 Mha, con un incremento del 4,40 Mha de la superficie agrícola favorecida”.

En otro momento abundó sobre la calidad del clima con prioridad en iniciativas de erradicación de focos contaminantes “que afectan fuentes de abasto de agua y la Bahía de Nuevitas, el enfrentamiento a la polución atmosférica y el manejo adecuado de los desechos peligrosos. Además, el cronograma de la implementación de la Tarea Vida contó con 199 acciones como la conservación de las playas y arrecifes de corales en Playa Bonita y Playa Florida y la reforestación al norte y sur de la provincia con un aumento de 2,46 Mha de bosques”

Refirió Font Vila que como otras iniciativas se han entregado reconocimientos y premios y 164 espacios de capacitación con 4567 participantes. De las etapas de preparación, 6 fueron destinadas a 66 trabajadores por cuenta propia de Florida, Santa Cruz, Nuevitas y Guáimaro.

Al final del encuentro se entregaron reconocimientos a entidades y personas vinculadas, o que han investigado sobre asuntos medioambientales. Los medios de comunicación que han colaborado y difundido las buenas prácticas del Citma fueron, de igual manera, congratulados.

La jornada, por el Día Mundial del Medio Ambiente está dedicada a José Martí por sus concepciones acerca del vínculo del hombre con la naturaleza, que se sustenta en el quehacer ambientalista. El programa destinado a esa fecha comprende actividades como el Festival de la flora, fauna asociada y avistamiento de aves; el Taller de Conservación de la Biodiversidad y cambio climático y el Foro de Gestión de la Política Ambiental. Camagüey 2020.