CAMAGÜEY.- Un total de 11 entidades de esta provincia recibieron la Declaración voluntaria para la protección de la Capa de Ozono, por la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Pertenecientes a la Empresa Eléctrica, a la de Productos Lácteos, y a la Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María, las unidades contribuyen a la positiva gestión ecológica que ostenta la región,
refirió Yelena Estévez Armas, especialista de la Unidad de Medio Ambiente del CITMA en Camagüey, a la emisora Radio Cadena Agramonte.
Entre las acciones desarrolladas en esos establecimientos figura la reconversión de sustancias que agotan el escudo atmosférico natural -gases refrigerantes que favorecen el efecto invernadero-, por otras más ecológicas, amplió.
Otro de los logros de la demarcación en esa tarea lo constituye el funcionamiento del aula de capacitación de buenas prácticas en clima y refrigeración, ubicada en el Instituto Politécnico Manuel Cañete Ramos, de esta ciudad, desde la cual se ha contribuido a la preparación de 150 técnicos e ingenieros, resaltó Estévez Armas.
Destacó igualmente como un importante resultado la formación de los estudiantes de la especialidad de Técnico Medio en Refrigeración, con profesores altamente calificados en la temática.
La tienda La Estrella, especializada en venta de tabacos, la cafetería La Estación y el Paseo Tecnológico, fueron las entidades reconocidas de la Empresa Provincial de Turismo de Ciudad, por su quehacer a favor de la preservación de la capa de ozono.
El plan de mantenimiento de los equipos para evitar roturas y fugas de gases contaminantes y el reemplazo de los medios por otros con tecnología amigable con el entorno, sobresalen entre las acciones implementadas, detalló Francisco Aguiar Calderón, especialista de calidad en "Santa María".
En tanto, Marcos Rodríguez Hernández, gerente de La Estrella, comentó que desde la concepción de la unidad se tuvieron en cuenta los factores que podían constituir un riesgo, por lo cual, ante la afluencia de fumadores se instaló un sistema de extracción de humo con filtro, y también están libres de esas sustancias los equipos refrigerantes.
Como reafirmación de su compromiso con la eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono, Cuba depositó el 20 de junio último el instrumento de ratificación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, del cual es firmante desde 1992, tras su aprobación en 1987, señala la página web de la revista Juventud Técnica.
En 2017 a la Mayor de las Antillas se le confirió el Premio de Ozono, considerado el mayor estímulo del Protocolo de Montreal.