GUÁIMARO, CAMAGÜEY. - La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Evelio Rodríguez Curbelo del municipio Jimaguayú, fue reconocida con el primer lugar del Movimiento Millonario de las Unidades Productivas de Leche en la provincia, durante la plenaria resumen de esta avanzada, realizada este 20 de enero en Las Colinas, instalación ubicada en el oriental municipio de Guáimaro.
El primer escaño lo alcanzaron no solo por haber sido la primera en el país en llegar al millón de litros de leche entregados a la industria, el 21 de julio de 2018, sino que a ello se suma los resultados en indicadores de eficiencia como: el aporte de 1 730 887 litros de leche, 5. 94 litros de leche por vaca, crecimiento en la natalidad, ordeñan el 40.1 de las vacas totales, no tuvieron leche penalizada por problemas de calidad y bajo por ciento de muertes.
El segundo lugar compartido lo merecieron la CCS Dionisio Riandes, de Jimaguayú y la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) La Unión, dos colectivos que aunque no llegaron al millón de litros de leche lograron ubicarse por los resultados integrales. En el caso de la “Dionisio” fue la gran revelación pues sus asociados llevan solo un año en el movimiento y dieron sorprendentes saltos productivos.
En cuanto a la emulación entre empresas estatales recibió el primer lugar la Agropecuaria Sibanicú, perteneciente al Grupo Ganadero, mientras el segundo y tercero fueron para la Agropecuaria Camagüey, del grupo Agrícola y la Pecuaria Triángulo 5, del grupo Ganadero, respectivamente.
En la plenaria provincial se analizaron además los compromisos y desafíos para este 2019, un año que se pronostica complejo para la ganadería por las condiciones meteorológicas y por las serias limitaciones de recursos que tiene este sector en la provincia. No obstante se ratificó el compromiso de los ganaderos camagüeyanos de llegar a los 91.6 millones de litros del importante alimento.
Las irregularidades existentes en la distribución de los limitados insumos, la garantía del alimento animal, la mejora genética, la instalación y uso de los 79 equipos de ordeño mecánico con que cuentan y el funcionamiento de los 39 centros de enfriamiento de leche y 27 puntos de frío fueron asuntos que centraran el debate.
La provincia de Camagüey al cierre del año 2018 entregó a la industria 90.3 millones de litros de leche, con un crecimiento contra el año anterior de 9.3 millones, cifras no logradas desde el año 1990. El 20 por ciento de esa leche acopiada fue de las unidades millonarias y correspondió al Sector Cooperativo y Campesino en general el 79 por ciento.
Dentro del movimiento de avanzada en la producción del alimento, 11 lograron acariciar el millón de litros, creciendo en cinco Bases Productivas contra el 2017.