De tan sabidas y aprendidas por continuadores y principiantes las escenas hogareñas y escolares, me ahorro esas líneas del poco espacio de que dispongo y el mucho que quisiera para pintar este "amanecer diferente" con sus vivísimos y reales matices, no siempre color de rosa.

Los camagüeyanos ya hemos aprendido a utilizar la gama de colores que impida el predominio del gris por la falta de maestros y los pocos que quieren serlo, y aunque el rojo no deja de emitir señales, siempre hay una luz alternativa, para que, como enunció el Poeta Nacional, todos tengan lo que tienen que tener.

Los miles se suman en una respetable cifra donde están todos los que algo tienen o quieren aprender, incluidos los del círculo infantil, las vías no formales, los que van a construir, los que van a producir alimentos y bienes materiales, los que van a garantizar la salud y la vida, los que van a propiciar alegría y esparcimiento... los que van a poner el pequeño detalle que apuntala nobleza y garantía, perpetuidad, socialismo, la Revolución.

Cada cual píntese este lunes 1ro. de septiembre a su manera, como lo está haciendo la comunidad de Cascorro, en Guáimaro, para abrir las puertas al calendario 2014-2015 en la escuela 26 de Julio; que no falten los colores de la alegría y el optimismo, del homenaje digno, de la seguridad en el futuro, pero eso sí, que el lunes tenga un "amanecer diferente".

{flike} {plusone} {ttweet}