CAMAGÜEY.- Como un regalo de cumpleaños al Periódico Adelante circula desde este miércoles por redes sociales la emisión del programa audiovisual Mi Camagüey Streaming dedicada al primer medio de comunicación que fundó la Revolución Cubana, el 12 de enero de 1959.

SC Producciones presentó un rostro nuevo al encargar la conducción del espacio a la jovencita Legna Caballero, recién graduada de Periodismo y quien ya forja su vida profesional como parte del colectivo del diario camagüeyano.

Ella indagó en la historia al conversar con el reportero Eduardo Labrada Rodríguez, uno de los ocho expertos de la prensa escrita allí con el Premio Provincial de Periodismo Rolando Ramírez, por la Obra de la Vida.

De los inicios destacó el protagonismo de los estudiantes, entre los que se encontraba él, y las oportunidades a las mujeres a partir de la joven negra Luisa Mariana Arteaga, primera persona que dirigió el Adelante.

“La universidad es una magnífica escuela para darte cultura general, pero la calle es la verdadera universidad del periodista, es donde se cocina la opinión pública”, insistió Labrada antes de recomendar a los estudiantes de hoy “ceñirse a esta forma quizás 'a la antigua' de hacer periodismo, pero la única que yo entiendo de cómo nosotros tenemos los pies puestos en la tierra”.

El segundo entrevistado fue Félix Anazco, encargado de la página especializada de Deportes, quien contó de coberturas complejas relacionadas con huracanes y el cortejo fúnebre de Fidel Castro; comentó de su vocación y reflexionó acerca de los retos de la prensa pública en el ecosistema digital.

“En estos últimos dos años, del aislamiento con las personas en sus casas, la gente ha vivido más en ese mundo digital que en el físico, y ahí estamos dejando de hacer cosas importantes, estamos dejando de crear contenidos para las redes sociales, de buscar sus públicos específicos”, señaló Anazco.

A pesar de eso, el medio fomenta un pequeño grupo de creación audiovisual, al que recientemente se han integrado Legna y Luis Adrián Viamontes. En el programa fueron mostrados tres de sus videos, enfocados al teletrabajo, a las cuatro sedes donde radicó el periódico, y al testimonio de Otilio Rivero acerca de su foto de Fidel leyendo Adelante.

En el diálogo de cierre, la directora Daicar Saladrigas profundizó en la misión del periodista como servidor público, habló del ensanchamiento de la agenda mediática por su condición como diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular; destacó la autoestima del periódico como institución cultural y retrató a su colectivo con tres palabras: creación, oportunidad y familia.

“Tenemos gente experimentada y joven, gente creativa, proactiva, sacudiéndonos a los que dirigimos para hacer cosas nuevas. Tratamos de que encuentren allí las oportunidades para realizarse. Todo eso se podría resumir con la palabra familia. En Adelante somos una familia con diversidad y contradicciones, y justamente sobre esas contradicciones es que todos los días nos empeñamos en hacer un periódico mejor”, concluyó Saladrigas.

Esta emisión de Mi Camagüey Streaming, llena de remembranzas y motivaciones puede seguirse a través de los canales y perfiles en Youtube y Facebook de SC Producciones y Adelante.