A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
¿Vivienda digna y salario acorde al trabajo?
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Para comprender desde los principios del derecho y explicar por qué tienen que quedar legislados en la Constitución, Adelante conversó con María Eugenia Grau Pilez (ME), profesora de Derecho Constitucional y con Alfredo Soler del Sol (A), profesor de Derecho Económico e Internacional, ambos de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.
Leer más...La Revolución cambió la vida de la gente del campo
Por Yurislenia Pardo Ortega/Adelante
Cuentan los abuelos que la Revolución llevó la luz eléctrica y espiritual a las zonas más intricadas de la geografía cubana. El desalojo, la hambruna y el analfabetismo ya son cosa del pasado gracias a aquel enero de victoria.
Leer más...Fausto Ceballos: “Innovar en la hidráulica no es tarea fácil” (+ Video y tweet)
Por Malena Alvarez Julín/Adelante
Si desde la Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos (EIPH) de Camagüey, a Fausto Ceballos Fernández no se le hubiese ocurrido aquella idea innovadora hace unos diez años, probablemente las blanquecinas piedras de Los Cangilones no hubieran recuperado jamás su color original.
Leer más...¿Ruedas dentadas?
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
No hay tarea nueva en materia de ingeniería mecánica que Jesús Morffi Pino, especialista principal del departamento de ingeniería de la dirección técnica de la Empresa Militar Industrial Mayor General Ignacio Agramonte, no se vea envuelto con su sabiduría y el deseo de hacer.
Leer más...La tragedia de 1932 perdura en la memoria de los santacruceños (+Video)
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Ochenta y seis años han transcurrido desde que un ciclón envolviera en una tragedia al poblado pesquero de Santa Cruz del Sur, el 9 de noviembre de 1932, con un saldo superior a las 3 000 víctimas.
“La adicción al juego daña”
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante

En los días que corren la adicción a la tecnología o ciberadicción, se conoce también como trastorno de adicción a internet, es una alteración caracterizada por el uso excesivo de Internet mediante diversos dispositivos, lo cual interfiere y afecta la vida diaria de quien lo padece.
Universidad de Camagüey: gracias a la Revolución, un sueño realizado
Por María Rosa Del Sol Orue/ACN

Medio siglo de existencia no constituyen para Gaspar Barreto un enorme periodo, aunque él haya visto crecer a la Universidad de Camagüey, primera fundada luego del triunfo de la Revolución.
Los vigilantes en tierra
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/Adelante

Poco más de 52 años hace que el Comandante en Jefe “mirara” de frente a la tormenta tropical Inéz desde el primer radar puesto en funcionamiento en Cuba en la Gran Piedra, Santiago de Cuba. El proyecto formó parte de las medidas que se adoptaron en el país para prepararnos y prevenir en lo posible el efecto de fenómenos meteorológicos luego del paso del Flora por tierras cubanas en 1963.
Historias de vida Albio y el secreto de sus mensajes
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Albio Barreira López dedicó cuarenta años al sector de la Educación, la mayor parte de ellos como docente del Instituto Politécnico Ferroviario Cándido González, en la especialidad de locomotora; el retiro laboral lo sorprendió como profesor en el perfil de informática en el pedagógico José Martí.