Cultura



Desandann, por encima del nivel

Cuando haga el resumen del año, en primerísimos lugares estará la peña de Grupo Vocal Desandann. Si no he podido ir a todo busco la manera de enterarme de qué pasó por lo inesperado, lo simpático y lo grato.

Leer más...

A nueve meses del elogio nacional por la gestión integral, el Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) Enrique José Varona de Camagüey sorprende con nuevos datos de aporte económico y unión colectiva.

Leer más...

Como un buen presagio, el Ballet de Camagüey (BC) bailará la suite de El Cascanueces por segundo año consecutivo el mismo día de diciembre, muy pegado a su cumpleaños, aunque lejos de casa por iniciar la cuarta gira en España.

Leer más...

Ataque contra la cultura cubana denuncia la Uneac

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba denunció la organización de un festival de cine para la exhibición, en Estados Unidos, Europa y América Latina, de producciones audiovisuales que pretenden reescribir la historia y falsear las realidades de la mayor de las Antillas, y calificó este acto como un nuevo ataque contra la cultura nacional.

Leer más...

Un libro esencial, que enseña a nuestros jóvenes los valores extraordinarios que se deben seguir, sin imponérsele con retóricas o con métodos de un didactismo pacato es, sin dudas, el titulado Panchito Gómez Toro lealtad probada del investigador Abelardo H. Padrón Valdés.


El Ballet Contemporáneo de Camagüey (BCC) estrenó anoche Cuerpos de agua, una danza creada por los bailarines principales de la compañía homóloga de Beirut, y montada aquí por la libanesa Jana Younes y el danés Jens Bjerregard.


Luego de intensas jornadas de presentaciones, intercambios teóricos y exposiciones, la Academia de las Artes Vicentina de la Torre entregó los premios de los concursos estudiantiles de las carreras de Teatro, Artes Visuales y Ballet.


Selección natural: el arte, los jóvenes y la humanidad

El espacio galerístico Nicolás Guillén despide el año con la muestra colectiva Selección natural. Ha sido una casualidad la coincidencia entre el sentido curatorial y el título con la apertura justo el Día Mundial de la Evolución.


Desde el 4 de diciembre nueva novela cubana

Viceversa, es la nueva novela que estrenará la televisión cubana a partir del 4 de diciembre, dirigida por Loisys Inclán, con 80 capítulos, más de 60 personajes y medio centenar de locaciones.