CAMAGÜEY.- Este sábado abre en el Centro Cultural Recreativo Casino la Feria Arte para Papá, y desde el viernes ya hay ofertas comerciales y gastronómicas en el Recinto Ferial de la ciudad de Camagüey pensadas para los padres y para toda la familia. Más que un regalo, podremos llevar a casa una parte de la cultura que nos rodea.

 El mes de junio trae consigo una de las fechas más importantes del año. El tercer domingo se festeja el Día de los Padres en Cuba y en diversas partes del mundo. Camagüey, como en cada ocasión, se convierte en un espacio para la cultura y el arte, en pos de celebrar junto a las familias.

Diversas ferias tendrán lugar con el objetivo de llevar a los hogares camagüeyanos, más que un regalo para papá, una parte de la cultura que nos rodea.

El Recinto Ferial abrió sus puertas al público para la feria Celebrando a papá. Patricia Miranda Torres, comercial del Recinto, comenta que el objetivo es comercializar productos y ofrecer servicios a la población.

“Contamos este año con unos 34 stand y cinco carpas para la venta, y actores económicos, tanto estatales como no estatales, 37 trabajadores por cuenta propia, la mini-industria Rey Gallón, dos mipymes de confecciones textiles y ofertas de gastronomía", dijo.

El objeto social del Recinto Ferial es precisamente realizar ferias, eventos y exposiciones. "Hemos propuesto hacerlas de manera mensual, manteniendo las peculiaridades y diferencias de cada una. Hemos ganado en experiencia y contamos con uniformes e identificadores, algo que motiva a los expositores", destacó.

La Filial Camagüey del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) inicia el habitual espacio Arte para papá este sábado 7 de junio hasta el próximo 14, abierta al público de las 10:00 a.m. a las 5:00 p.m. en el Centro Cultural Recreativo Casino.

El público podrá encontrar ofertas en alrededor de 40 stands confirmados, con invitados de Holguín, La Habana, Las Tunas y Camagüey.

“El Fondo tiene un sistema de ferias de convocatoria nacional, distribuido a lo largo del año. En el caso de Camagüey, por convocatoria nacional realizamos tres ferias en el año: la infantil El trompo, Arte para mamá y Arte para papá, y tenemos dos propias. Tal es el caso de la Feria Nacional de Arte y Artesanía (Fenart) en el mes de febrero y una Feria de Artesanías y Regalos en diciembre. Esta última se desarrolló por primera vez el pasado 2024, en el Callejón de los Milagros", explicó Sheyla Domenech Castellanos, especialista de Comunicación y Promoción del Fondo en la provincia.

Las ferias desarrolladas desde el FCBC no se conciben solo como acciones comerciales. Son eventos multiculturales que buscan insertar proyectos y generar oportunidades para los emprendimientos. Por esta razón, se realiza un programa de actividades culturales complementarias, según el motivo de cada feria.

En Arte para Mamá, por ejemplo, se vinculó con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). De la experiencia salió un programa de actividades especialmente diseñado para reivindicar la imagen de la mujer, muchas veces estereotipada. En lugar de enmarcarse en las actividades de cocina o costura, se materializaron conferencias sobre la violencia de género, el embarazo adolescente y los abortos.

En esta ocasión, se retoman las alianzas con la FMC, "ahora con actividades diseñadas hacia el público masculino”, adelantó Sheyla Domenech.