CAMAGÜEY.- La poesía camagüeyana vive un excelente momento de visibilidad en la Feria Internacional del Libro de La Habana. Ahora destaca a través de Randoll Machado Hernández con el Premio La Edad de Oro 2024 por su poemario inédito Gambito de sueños.
Él es uno de los autores incluidos en la selección La arcilla luminosa. Cuarenta años de poesía camagüeyana (1970-2010), realizada por Roberto Manzano, y que dentro del contexto de esta feria ganó el Premio del Lector.
Como testigo de su ascendente carrera, el coterráneo Diusmel Machado, desde La Habana, compartió en redes sociales detalles de la premiación: “Sin dudas se trata de un autor ya consolidado entre lo mejor de la literatura camagüeyana y, en especial, en la parcela de la poesía para niños, uno de los autores cubanos más destacados y prometedores de la actualidad.”
Su talento ha sido reconocido con otros premios nacionales como el Calendario, la Beca Dador, La Enorme Hoguera y Sigifredo Álvarez Conesa, además del Cucalambé de Décima Escrita.
Formado en el Taller Literario Municipal Pablo de la Torriente Brau, de Guáimaro, el autor ha construido una trayectoria literaria admirable con obras como En el jardín de las espinelas (Editorial Ácana), En un lugar de La Mancha... (Casa Editora Abril), Amagos diurnos (Editorial Sanlope) y El libro de la paz y de la guerra (Editorial Capiro).
Como insiste Diusmel, Randoll es mucho más que un escritor consagrado. Inmerso en el movimiento cultural de Guáimaro, se desempeña como instructor de danza en la Casa de Cultura Luz Palomares García y destaca también como trovador y compositor, con una treintena de canciones. Su versatilidad artística y su pasión por la cultura lo han convertido en un referente indispensable dentro de la escena camagüeyana.
En la ceremonia del Premio La Edad de Oro 2024, uno de los más prestigiosos en la literatura infantil y juvenil cubana, Randoll Machado estaba junto a otra joven de la provincia, Sonia Jiménez, elogiada con Mención en Narrativa.