CAMAGÜEY.- El árbol de Carolina es uno de los más antiguos del patio del Museo Provincial Ignacio Agramonte, institución convocante desde esta ciudad del concurso de fotografía de naturaleza Verde que te quiero verde.
Varias personas han atado cintas a las ramas como manera simbólica de confiar sus deseos a este pariente cercano de la ceiba, a partir de las acciones culturales de un proyecto medioambiental.
La bióloga Aned Rodríguez Sedano
Desde hace cinco años, la bióloga Aned Rodríguez Sedano se desempeña como museóloga, y tiene a su cargo el área expositiva de Historia Natural y la Sala Viva, como se denomina el exuberante patio interior.
Su predilección por la botánica ha sido medular para el trabajo sistemático con el público en cuanto al cuidado de la jardinería y el estímulo a una cultura de la naturaleza.
Baobab
Entre las curiosidades contadas a Adelante Digital, la especialista mencionó el baobab, del que se tuvo certeza solo cuando floreció, y que es uno de los cinco encontrados en Cuba; Camagüey atesora otro en el Parque Botánico.
Además tiene ciguaraya (la planta madre, la hija y la nieta), 21 palmas reales, un palo de jibá (asociado al sincretismo religioso, de ahí que lo procuran visitantes de varias provincias) y un árbol del viajero, que calmaba la sed a los mambises.
En el 2018, Rodríguez Sedano concibió el concurso de fotografía de naturaleza Verde que te quiero verde como parte de sus objetivos de educación ambiental y de promoción del paisaje cubano.
La convocatoria de la tercera edición cerrará el 31 de mayo; y los interesados podrán participar en tres modalidades: relación campesino naturaleza, paisaje y naturaleza nocturna.
La recepción de las obras será a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y para otras precisiones están disponibles los números telefónicos 32-282425, 32-288520 y 32-295138.
Los resultados se darán a conocer el 5 de junio como celebración precisa del Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado como tal por la ONU en 1973, y enfocado en el 2020 al tema de la biodiversidad.