Semana de la Cultura


Semana de la Cultura Camagüeyana, ¿por qué no?

A Liset Bouza, máxima autoridad de gobierno el municipio de Camagüey, llegó la incertidumbre popular con aquello de que si había o no Semana de la Cultura, después del carnaval de los Toros...

Leer más...

Próximo, XIV Simposio sobre Manejo y Gestión de Ciudades

El XIV Simposio Nacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades iniciará, a partir del día primero hasta el tres del próximo mes, y tendrá como temática central los espacios públicos.

Leer más...

Moda a la camagüeyana en Feria de Artesanía

A Isabel Cristina Curbelo Ferrá le salen las puntadas como cosa de coser y cantar. No es que sea un oficio fácil, pero ella tiene habilidad y talento. Y también elegancia,  estilo y  cubanía que define su eslogan. Nada, que para ofrecer tanto hay que llevarlo “puesto”.

Leer más...

Feria ExpoCam 2019 cierra con positivos resultados

El principal encuentro de negocios ExpoCam 2019 concluyó en el estrenado Recinto Ferial de Camagüey con resultados muy positivos, y a la vez coincidente con las actividades por el 505 aniversario de la villa Santa María del Puerto del Príncipe.

Leer más...

Para el amor, Oasis de 500 +

Un desafío a todos los pronósticos pudiera ser el eslogan de Oasis, un proyecto que además de la alfarería y la orfebrería apuesta por la difusión de la cultura ambiental. Como es habitual desde la primera edición de la Feria de Artesanía, los tuneros regresan a Camagüey para los festejos de la Villa.


Camagüey, en el alma de un concierto

Los festejos por el aniversario 505 de la fundación de la villa han convocado los mejores esfuerzos, durante la presente Semana de la Cultura, en las diversas expresiones artísticas. Cuando esas intensas fechas de celebraciones llegan a su ocaso, el Teatro Avellaneda acogió una función musical de excelencia...


Ocho leyendas camagüeyanas animaron el Teatro Avellaneda en la voz de Gerardo Alfonso (+ Post)

El cantautor Gerardo Alfonso se presentó en la noche de este jueves en el Teatro Avellaneda, como parte de los festejos por el 505 aniversario de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.


La tercera edición de Sonido Camagüeyano recién cerró en esta ciudad tras casi nueve horas de música ininterrumpida. Más de diez mil personas coincidieron en la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte en la madrugada, y a muchos les sorprendió el amanecer bailando.


Aunque la noche está más fría que en las ediciones anteriores, desde el opening del Ballet Folclórico,  la multitud en la Plaza de la Revolución ha entrado en calor. Ya comenzó el megaconcierto Sonido Camagüeyano 2019.