Literatura


Audiovisuales con escritores de Camagüey (+Videos)

Escritores del Camagüey, Cuna de la Literatura Cubana es el título de la serie de audiovisuales diseñada para promover la obra y la visión del mundo de autores radicados en esta provincia.

Leer más...

 Lecturas históricas que transcienden en el tiempo

Lecturas para todos los tiempos es una propuesta creada por la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), filial Camagüey, que lleva a través de la vía del correo electrónico el conocimiento de la Historia de Cuba y universal en medio del aislamiento social generado por la COVID-19.

Leer más...

La camagüeyana Lourdes Mazorra ganó el Premio Pinos Nuevos 2020 en narrativa con Versiones de la sed. Es la mejor noticia para ponderar desde esta ciudad el Día Mundial del Idioma Español y el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.

Leer más...

Recetas literarias

 La cuarentena abrió su puerta ancha a la lectura y probablemente esta sea la actividad más practicada por los retos que desata entre sugerencias de autores, ofertas gratuitas de libros digitales y ejercicios de escritura porque también con palabras, emojis, sonidos, fotos, memes y videos crece el diario de nuestro confinamiento.

Leer más...

Camagüey es de las primeras provincias de Cuba que encauzó sus pasos a la integración social de las personas con discapacidad físico-motora, y de contar la historia ya se encarga el escritor Jesús Zamora Ávila para publicarla como una presentación multimedia.


Elena Obregón: “toda sed y toda fuente”

Toda sed y toda fuente es uno de los versos del español Antonio Machado que la cubana Elena Obregón eligió para glosar con décimas, entonces compuso el poema Ave y alzó tan alto el vuelo que ganó el primer lugar de un concurso nacional.


¿Hacia dónde mirar y qué aspiramos encontrar? Son las preguntas movilizadoras de esta edición de La Hendija, levantada como hospital de campaña porque las lecturas también ofrecen vías de sanación. Por eso nos asomamos a la precaución escrita por un inventor de historias verosímiles que hoy se nos parecen demasiado a la realidad. En Adelante seguimos recibiendo cada idea con alegría y de antemano agradecemos con el saludo de codo a codo.


Preparan biblioteca virtual de Historia Camagüeyana

La Biblioteca Virtual de Historia Camagüeyana será uno de los servicios que pondrá a disposición la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en esta provincia a través de su página web...


La Tula: poetiza sincera

La lectura de una obra de Gertrudis Gómez de Avellaneda, invita a adentrarse a la creación sublime de una cubana enamorada de la poesía...