CAMAGÜEY.- Por segundo día consecutivo el mal trabajo de los lanzadores de relevo de los Toros propició la derrota ante los Gallos en el estadio José Antonio Huelga de Sancti Spíritus, esta vez con marcador de siete carreras por dos.

Si los aficionados camagüeyanos todavía no han festejado una victoria en la recién iniciada 61 Serie Nacional de Béisbol es porque esta tarde desde el bullpen no llegaron las ayudas necesarias para mantener una ventaja mínima en el último tercio del choque.

La primera mitad fue otra preciosa danza entre abridores, en este caso dos jóvenes bailarines que están entre los más talentosos del país: Roberto Hernández Navarro, por los locales y Juan Sebastián Contreras, por los nuestros.

Contreras se movió muy bien durante cinco entradas con una sola carrera limpia en la cuenta, seis imparables admitidos y un boleto a Frederich Cepeda, a lo que respondió Hernández Navarro con un pasillo de seis capítulos completos, también una limpia, cinco hits, cuatro ponches y ninguna base por bolas.

Los anfitriones habían pisado primero el home plate en la baja del tercero gracias a sencillo remolcador de Cepeda, quien junto a Yunier Mendoza compone el dúo de veteranos más temido del centro del archipiélago. El marcador se niveló en la alta del cuarto por enorme cuadrangular del capitán Alexander Ayala, tercer cuadrangular de los camagüeyanos en dos jornadas, aunque por desdicha todos sin corredores en circulación.

Tras la salida de los starters, los primeros relevistas, el visitante Alejandro León y Aníbal Suárez por los de casa, mantuvieron las aguas en calma hasta el octavo acto, cuando Yanmichel Flores y Luis González Azcuy pegaron triples consecutivos para adelantar a los dirigidos por Miguel Borroto.

Fue entonces cuando le tocó al citado manager mover sus piezas para conservar la mínina ventaja, pero en ese mismo inning los habaneros Javier del Pino (1) y Julio Raizán (3) Montesinos le hicieron quedar mal al admitir las cuatro primeras anotaciones de un racimo de seis que las espuelas completaron ante Marlon Soriano (1) y Rodolfo Sorís (1 por jonrón de Mendoza).

Con el entusiasmo a siete metros bajo tierra, la tanda taurina fue controlada en el cierre y se concretó así el revés que asegura la subserie a favor de sus rivales. Individualmente el triunfo fue al historial de Ariel Zerquera como su primera en Series Nacionales y el revés para Montesinos. Por los ganadores se destacaron al bate sus dos primeros hombres en la alineación, Daviel Gómez (dos hits en cinco turnos, con dos remolques) y Mendoza (tres hits en cinco turnos, con dos fletes), mientras que por los derrotados el único en pegar más de un inatrapable fue González Azcuy, quien dio tres en cuatro vistas a la goma y en dos partidos ya completó la escalera de conexiones (sencillo, doble, triple y jonrón).

Al igual que Camagüey, otros cinco conjuntos archivaron su segundo descalabro al hilo, pues La Isla volvió a perder con Pinar del Río (5-11), Cienfuegos 2-5 con Matanzas, Las Tunas 0-14 con Ciego de Ávila, Guantánamo 1-11 con Granma y Villa Clara 1-9 con Mayabeque. Mientras, Holguín e Industriales igualaron sus duelos ante Santiago de Cuba y Artemisa al derrotaros con respectivas pizarras de 10-2 y 10-3.

Mañana cerrarán los primeros compromisos inaugurales de la joven campaña y Borroto trepará en la lomita al pinareño Pedro Luis Guzmán para tratar de salvar el honor frente a unos espirituanos que dependerán del novato zurdo Alex Guerra.