Artes Visuales


Estreno en Camagüey del filme La cosa humana

Camagüey.- La premier en esta ciudad del más reciente filme cubano, La cosa humana, del realizador Gerardo Chijona, será el 23 de enero, en el Salón Palatino del Multicine Casablanca.

Leer más...

 Las artes visuales viven en Camagüey su Tercer Gesto

Camagüey.- Con el concurso de una treintena de obras comenzará hoy, en esta ciudad, la tercera edición del Salón de Artes Visuales para jóvenes creadores “Gesto”, que se extenderá hasta el próximo sábado. Leer más...


Nazario Salazar: el secreto de los ceramios

Camagüey.- Nazario Salazar Martínez es un maestro en la línea de la cerámica en crudo con estilizadas formas. Sus famosos ceramios revelan un corazón de barro y fuego, como camagüeyano legítimo que a sus 75 años de edad --y 55 de vida artística--, sigue demostrando las amplias posibilidades de trabajo con la arcilla de esta región.

Leer más...

En lienzo, sueños de una maestra (+Galería)

Camagüey.- Eyden tiene seis años. Ya puede asegurarse que aunque estudie mucho y vaya a la Universidad, siempre será un guajiro legítimo; tiene raíces profundas, de las que también calan hasta el tuétano humano. Eyden monta caballete con regularidad y emprende andada. No chico, no me confundí, sí, caballete, no caballo.

Leer más...

 La Habana (ACN) La cinta cubana Vestido de novia, de la realizadora Marilyn Solaya, es una de las candidatas a la XXX edición de los Premios Goya, anunció hoy la Academia de Cine español.


Camagüey. - Candelabros de tenedores soldados a jarras de alpaca o bronce, lámparas con monedas de múltiples países y alambres de púas... Las 31 piezas de la exposición Aires de noviembre del artista Raidel Ortega Vega, con las cuales la céntrica galería Larios despedirá el 2015 y recibirá el año nuevo, pierden el sentido estricto de la artesanía o la escultura.


Camagüey.- (ACN) Los cantautores Saulo Fernández y Máximo Rolando Montes de Oca, fundadores de la Nueva Trova en esta provincia, ofrecieron una conferencia sobre la vida y obra del ya fallecido Miguel Escalona, otro de los iniciadores de ese movimiento en el territorio.


Camagüey.- Tony regresó a Camagüey. En menos de un mes repite visita a esta mediterránea ciudad con los más cuerdos de sus desenfrenos. Porque a través de sus trazos en el óleo él dibuja también algunos de sus más prístinos credos.


La Habana.- (ACN) El programa televisivo mexicano El que oye consejo, de corte social y ayuda a la población, llegará a las pantallas cubanas a fines de este año, según informaron sus realizadores en la reciente II Convención de Radio y Televisión Cuba 2015.